Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el primer trimestre del año

Las exportaciones pymes crecieron un 2%, pero con caídas en varios rubros

Las exportaciones pymes crecieron un 2%, pero con caídas en varios rubros
27 de Mayo de 2024 | 02:46
Edición impresa

Las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 2 por ciento interanual en el primer trimestre del año y alcanzaron los 2.157 millones de dólares exportados, lo que representa el 12,2 por ciento del total de envíos al exterior de la República Argentina en dicho período. Así lo dio a conocer ayer el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La medición reflejó que en volumen, las pymes exportaron 1,9 millones de toneladas durante los primeros tres meses del año. Esto es un 1,7 por ciento más que el primer trimestre acumulado de 2023.

Desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen, indica un incremento real en las exportaciones de las pymes”.

Con estos valores, las pymes exportaron, en promedio, en el primer trimestre a 1.165 dólares la tonelada.

Según se precisó, de las 3.645 empresas que exportaron en el primer trimestre, 2.608 son empresas pymes. Esto quiere decir que en el período analizado el 71,6 por ciento de los operadores son de pequeñas y medianas empresas. No obstante, CAME advirtió que en marzo se identificaron 122 pymes exportadoras menos que el año pasado (-4,5%).

En el primer trimestre del año, 9 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el ramo de tabaco y derivados el de mayor descenso (-88,4%). Por otra parte, el sector con mayor crecimiento fue el de petróleo y combustibles (+80,7%), mientras que, en dólares, el mayor progreso fue el de alimentos sin procesar (+US$154,4 millones).

El análisis reveló que el 33,8 por ciento (729,6 millones de dólares) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacándose Brasil y Chile como principales socios.

El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Asia (26,9 por ciento), con China, Rusia e Israel como principales socios comerciales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla