Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A $1.220 el blue

El dólar cerró bajando en la semana más caliente desde que asumió Milei

25 de Mayo de 2024 | 03:21
Edición impresa

Los dólares libres cotizaron todos fuertemente a la baja este viernes. De esta forma, corrigieron parte de la fuerte suba de las jornadas previas. No obstante, la semana cerró con aumentos de entre 9% y 12% en las distintas cotizaciones.

El dólar blue fue el que registró la baja más fuerte. Cedió 60 pesos para cerrar la semana en $1.220 para la venta en CABA y en La Plata a $1.330. La divisa paralela, que el jueves tocó el récord nominal de $1.300 terminó la semana con una suba de $100 o 9%.

Con un ajuste del dólar mayorista de cincuenta centavos para finalizar la semana en $890,50, la brecha cambiaria se ajustó a 37%. En lo que va de mayo, la divisa paralela se revalorizó un 17,3% ($180).

En el caso de los dólares financieros, también corrigieron pero en menor medida. El dólar MEP retrocedió casi $28 para cerrar la semana en $1.206,42, mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $22,65 para ubicarse en los $1.233,59 y volver a ser el tipo de cambio libre más caro del mercado por sobre el blue.

No obstante, en la semana cerraron subas de $135 (12,6%) el dólar Mep y $129,5 (11,73%) el Contado con Liquidación.

Con el ajuste de los financieros a mayor ritmo que el blue, las cotizaciones quedaron comprimidas en 27 pesos de diferencia entre la más barata, el MEP, y la más cara, el contado con liquidación. El blue, quedo en medio de ambas.

El valor del billete en el Banco Nación es de $909,50 y en el promedio de los bancos es de $931,78.

La sostenida suba del dólar de las últimas dos semanas se explica por una combinación de factores políticos y económicos entre las que se destacaron el desarme de los plazos fijos por la baja de tasas, la menor oferta de divisas de los exportadores y las trabas políticas que encuentra el Gobierno nacional para sancionar la ley de Bases y el paquete fiscal.

En tanto, el Banco Central cerró una nueva semana con compras netas en el mercado de divisas. Con un volumen negociado en el segmento de mercado de $343 millones, por encima de las últimas jornadas pero lejos del volumen esperado para esta época, la autoridad monetaria se hizo con 117 millones de dólares.

Siendo así, en la semana compró U$S550 millones, en mayo acumula U$S2.407 millones y desde diciembre 2023 totaliza U$S17.131 millones.

 

Cotizaciones

DÓLAR BLUE EN CABA
$1.220

DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$1.233

DÓLAR CONTADO CON LIQUI
$1.233,59

DÓLAR MEP
$1.206,42

DÓLAR OFICIAL
$931,78

DÓLAR TURISTA
$1.454,40

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla