Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Condicionan la aprobación del presupuesto

Municipios del PJ piden fondo millonario a Kicillof

Municipios del PJ piden fondo millonario a Kicillof
18 de Diciembre de 2024 | 01:57
Edición impresa

La reunión que mantuvieron intendentes y legisladores de Unión por la Patria ayer en la Cámara de Diputados no sólo incluyó el debate de la ley que limita las reelecciones de intendentes. También se buscó avanzar con la discusión del Presupuesto y la ley Impositiva con la idea de que se vote el jueves en la Legislatura.

Los alcaldes llegaron al cónclave con varios pedidos bajo el brazo. El primero de ellos tiene que ver con la exigencia de que se cree un Fondo de Infraestructura Municipal que ascienda al 1,4 por ciento del total del Presupuesto. Serían cerca de 500 mil millones de pesos.

Pero además, los jefes comunales peronistas reclaman que se cree otro fondo destinado a la compra de patrulleros por parte de los distritos. Sería una suerte de Fondo de Seguridad como el que funcionó durante parte del gobierno de Cambiemos.

PLANTEOS

Esos dos planteos llevarán los negociadores del oficialismo, los legisladores Juan Pablo De Jesús y Marcelo Feliú, a una reunión que se llevará a cabo seguramente hoy con el ministro de Economía, Pablo López.

La creación del fondo municipal también es reclamado por la oposición. De hecho, fue parte de la discusión que la funcionaria enviada a la negociación por Axel Kicillof, Agustina Vila, mantuvo en las últimas horas con distintos dirigentes de la oposición.

Otro de los reclamos de los intendentes peronistas es que se deroguen las deudas que los municipios mantienen con la Provincia y que se originó en los préstamos de ayuda a las comunas que se ejecutaron durante la pandemia.

El oficialismo no cuenta con los votos necesarios para sancionar el Presupuesto. Puntualmente, el capítulo del endeudamiento que requiere del apoyo de los dos tercios.

De ahí que el respaldo de los bloques radicales y del PRO resultan claves en ambas cámaras para poder avanzar.

Esas bancadas están exigiendo una serie de cambios a la ley Impositiva. Por caso, la eliminación del artículos 163 que le permitiría a la Agencia de Recaudación (ARBA), aumentar los impuestos patrimoniales un 100 por ciento por encima de lo que establece la iniciativa.

También piden la eliminación de la sexta cuota prevista para el Inmobiliario Rural y que los beneficios para los contribuyentes cumplidores o para los que pagan en término queden establecidos en la ley.

Respecto del Presupuesto, aparecen otras objeciones. Parte de la lupa opositora está posada sobre una partida de 18 mil millones de pesos para financiar obras en universidades nacionales asentadas en territorio bonaerense. “No puede ser que frente a esa asignación, sólo se destinen mil millones para el arreglo de caminos rurales”, sostienen en la UCR.

Al menos los radicales quieren poner en discusión otros temas. Por caso, diversos cargos en distintos organismos que vencen o fueron prorrogados por decreto del Gobernador.

En ese menú aparecen directores en el Banco Provincia, el Contador General y los consejeros generales de Educación.

Hay versiones sobre un pedido para que se envíen los pliegos para cubrir vacantes en la Suprema Corte que, en principio, Kicillof pretendería postergar.

“Todavía no nos llamaron para negociar. Tenemos las propuestas redactadas para acercarlas a los funcionarios. Por eso, parece difícil que el tema pueda discutirse el jueves como pretende al Gobierno”, decían ayer en sectores de la oposición.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla