
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
En el Carrefour de La Plata el techo cedió por la lluvia y se inundó el patio de comidas
Estudiantes y Gimnasia con rivales definidos para los 16avos de final de Copa Argentina
"Nació chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
El "Congreso de la libertad bonaerense": qué se sabe del acto de Milei en La Plata
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
"Es una aberración": Florencia Peña estalló contra Viviana Canosa
Con una variante, el Lobo del "Traductor" recibe al River de Gallardo en el Bosque: los concentrados
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Preocupación por la salud de Juan Grabois: aseguran que fue atendido de urgencia
Está grave el ciclista que patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro en Villa Elvira
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Piden ayuda para un refugio de perros de La Plata: "Tocamos fondo"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos dos muertos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propiedades chicas se encarecieron por encima de otras grandes y modernas. En el mercado dicen cuándo se acomodará el desfasaje
Las diferencias de precios en locaciones genera preocupación / EL DIA
“La diferencia de valores que hay entre los contratos a tres años con la ley que fue derogada y los actuales es un tema muy complejo. De hecho, si se comparan estos últimos firmados hace seis meses con los contratos más recientes, también hay una notoria diferencia. Por eso, en muchos casos, se llegó a un convenio entre inquilinos y propietarios”, reconoció la martillera Patricia Robledo sobre un tema que sigue en agenda: la disparidad en los alquileres en La Plata, más allá de la ubicación.
También es una problemática en la Región: un monoambiente, propiedad cuya superficie cubierta —en ocasiones— no supera los 30 metros cuadrados, paga más cada mes que un departamento de un ambiente. La respuesta a esta problemática radica en los términos y la fecha de inicio del contrato, es decir, si la suscripción del mismo se dio bajo la Ley de Alquileres derogada por la gestión del presidente Javier Milei (con indexaciones anuales) o luego de la flexibilización normativa.
Por caso, una propiedad de único ambiente cerca del cruce de avenidas 1 y 60 pasó los 300.000 pesos de pago mensual por el último aumento de 113 por ciento debido al ajuste anual en abril, según el índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (BCRA). Al unísono, un departamento de un ambiente con casi 40 m2, ubicado por la zona de Plaza Matheu, apenas supera los $240.000 y fue pactado ya sin marco regulatorio de locaciones y con cláusulas trimestrales promediadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) —que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)— y la evolución de los salarios registrados. Sumado a esto, un dúplex en Tolosa, con una habitación, balcón y cochera, cuesta $400.000.
Ejemplos sobran. Según la martillera Mariana Valverde, “hay una disparidad lógica dada por tres regímenes legales que estuvieron vigentes durante tres años”. “Fueron excesivas las modificaciones sustanciales y en el mercado no hubo tiempo para acomodarse a los cambios con tal de establecer una nueva normalidad”. En sus palabras, esta situación desvirtuó “el punto de equilibrio” o, lo que llaman “un precio justo de los alquileres”.
Respecto a una posible resolución de esta problemática en el mercado inmobiliario de alquileres, Mariana Valverde estimó que el desfasaje de valores “se tiene que regularizar en el transcurso de este año”. “Los contratos que, en precio de mercado, estaban por enciman del promedio se renegociaron. En su defecto, fueron rescindidos y se actualizaron contratos nuevos a precios comparables de mercado”, marcó, en torno a la tendencia que sigue el rubro.
Conforme argumentó el martillero Santiago Akimenco sobre cómo se administran los grandes aumentos anuales en los contratos a tres años aún vigentes, “cada vez que se actualizan, hay un porcentaje que se bonifica”. “Generalmente los propietarios entienden que si al inquilino se le aplican los grandes porcentajes de actualizaciones que se vienen dando por el ICL... Lo que va a decantar es en la salida del inquilino de la propiedad. Y si el inquilino se va, no se puede volver a alquilar a ese valor dado por la actualización”, manifestó.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el programa “Ciudad Limpia” para recuperar espacios públicos
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la remodelación del Parque San Martín: más luz y más espacios
Para el martillero Ramón Penayo “es criminal” esta situación “porque hubo una gran acumulación de inflación” que impactó en las indexaciones de las locaciones, lo que, en su juicio, demostró que “la Ley de Alquileres fue un desastre”. “En un mismo edificio, donde en una propiedad rige una locación con el contrato a tres años bajo la ley derogada, cuando se actualiza más del 200 por ciento se supera el valor de un departamento que está vacío y en ofrecimiento para alquilar ahora mismo en el propio edificio”, ejemplificó y concluyó que “hoy ya no es tan fácil alquilar ni pedir cualquier cosa. Si alguien está fuera de precio, el mercado se acomoda y será muy difícil alquilar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí