Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |Qué indican especialistas

Ejercicios cortos: nuevas formas de gimnasia sin excusas por el tiempo

“No me alcanza el día” o “tengo apenas un rato disponible” son frases que quedaron en el olvido a partir de una rutina escueta de actividad física. La clave está en la calidad y no en la cantidad

Ejercicios cortos: nuevas formas de gimnasia sin excusas por el tiempo

Salir a trotar es una gran actividad aeróbica que compensa los ejercicios de fuerza / Pexels

14 de Enero de 2024 | 03:04
Edición impresa

En la vorágine del mundo moderno, el tiempo se ha convertido en un bien escaso, especialmente cuando se trata de cuidar nuestra salud a través del ejercicio físico. La rutina diaria, cargada de obligaciones y responsabilidades, suele dejarnos con poco margen para dedicarnos a la actividad física. Sin embargo, recientes investigaciones y opiniones de expertos sugieren que es posible obtener beneficios significativos para la salud con sesiones de ejercicio intensas y breves.

La idea de que menos puede ser más en el mundo del fitness no es nueva, pero ha ganado tracción con estudios recientes que respaldan la eficacia de entrenamientos cortos pero intensos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan 150 minutos semanales de ejercicio moderado para adultos, pero señalan que esta cifra puede reducirse a la mitad si la intensidad del ejercicio aumenta. Esta perspectiva es compartida por Stephen J. Carter, fisiólogo cardiovascular de la Escuela de Salud Pública de Bloomington de la Universidad de Indiana, quien afirma que los entrenamientos breves y más intensos son más eficientes para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disminuir las tasas generales de mortalidad.

La clave para maximizar los beneficios de estos entrenamientos cortos reside en enfocarse en ejercicios compuestos, aquellos que involucran múltiples grupos musculares simultáneamente, como sentadillas, flexiones y peso muerto. Maillard Howell, jefe de acondicionamiento físico de Reebok y copropietario de Dean CrossFit en Brooklyn, enfatiza la importancia de estos ejercicios en rutinas de tiempo limitado, pues incrementan rápidamente la frecuencia cardíaca y trabajan varios músculos a la vez.

Una sesión efectiva de 20 minutos podría incluir cinco sentadillas, cinco flexiones y una plancha de 30 segundos, repetidas seis veces con descansos mínimos. Esta rutina puede adaptarse a diferentes niveles de condición física y modificarse según las necesidades individuales. Por ejemplo, las flexiones pueden realizarse contra un mostrador si no se pueden hacer en el suelo, y las planchas pueden modificarse poniendo las rodillas en el suelo. Howell sugiere también la incorporación de elementos como mancuernas o pesas rusas para aumentar la intensidad.

El calentamiento y el enfriamiento son aspectos cruciales de esta rutina de 20 minutos. Un calentamiento dinámico de tres a cinco minutos puede incluir movimientos como la pose de yoga gato-vaca y ejercicios de elevación de rodillas. El enfriamiento puede consistir en estiramientos estáticos que ayuden a relajar los músculos trabajados.

Finalmente, para seguir progresando y obteniendo beneficios, es importante variar la intensidad y la dificultad de los ejercicios. Con el tiempo, se puede aumentar el peso, el número de repeticiones o probar versiones más desafiantes de los movimientos.

Esta nueva tendencia en el mundo del fitness demuestra que, incluso en un mundo donde el tiempo es un recurso limitado, la salud y el bienestar pueden mantenerse y mejorarse con enfoques innovadores y eficientes en el ejercicio. La combinación de entrenamientos intensos y breves ofrece una solución práctica y viable para aquellos que luchan por encontrar tiempo para el gimnasio, permitiendo a más personas disfrutar de los beneficios de un estilo de vida activo y saludable.

En un giro sorprendente para el mundo del fitness, un nuevo estudio de la Universidad Edith Cowan (Australia), en colaboración con expertos japoneses y publicado en el European Journal of Applied Physiology, ha propuesto una metodología de ejercicio revolucionaria y sumamente sencilla: ejercicios de musculación de apenas 3 segundos, tres veces a la semana.

Nuevo enfoque

Este enfoque desafía la noción tradicional de que solo sesiones prolongadas y extenuantes de ejercicio pueden ofrecer resultados significativos. El estudio enfatiza la eficacia de breves períodos de ejercicio excéntrico, que se centran en el alargamiento muscular, en lugar de los más convencionales ejercicios concéntricos que enfatizan el acortamiento muscular.

En el experimento llevado a cabo, 26 voluntarios adultos jóvenes y sanos fueron divididos en dos grupos. Un grupo realizó ejercicios de extensiones de bíceps de tres segundos dos veces por semana, mientras que el otro grupo lo hizo tres veces por semana. Los resultados mostraron que el grupo que ejercitó tres veces por semana experimentó un aumento en la fuerza concéntrica del 2.5% y en la fuerza excéntrica del 3.9%. Por otro lado, el grupo que ejercitó dos veces por semana no mostró mejoras significativas.

Estos hallazgos cuestionan la efectividad de los ejercicios concéntricos tradicionales, como el curl de bíceps, que se han centrado en el acortamiento muscular. Según el estudio, los ejercicios excéntricos no solo son más eficientes en el fortalecimiento muscular, sino que también inducen cambios cerebrales más significativos, mejorando así la respuesta muscular.

Ken Kazunori Nosaka, autor principal de la investigación, subraya que los entrenamientos cortos y regulares son más beneficiosos que las sesiones intensivas y esporádicas. Este descubrimiento abre un nuevo camino para quienes buscan maximizar la eficiencia de sus entrenamientos con el mínimo tiempo invertido.

Sin embargo, es importante señalar que el estudio se centra principalmente en el fortalecimiento muscular y no aborda otros aspectos del fitness, como la condición cardiovascular. Además, se requieren más investigaciones para comprender completamente los mecanismos detrás de estos resultados.

La idea de que menos puede ser más ha ganado tracción en el mundo del fitness

El estudio de Nosaka y su equipo sugiere un cambio de paradigma en el fitness. Con apenas 36 segundos de ejercicio al mes, los resultados indican que la eficiencia en el entrenamiento podría estar a punto de ser redefinida, ofreciendo una opción efectiva y accesible para quienes tienen limitaciones de tiempo o prefieren rutinas de ejercicio más cortas pero igualmente efectivas.

La moda

En un mundo acelerado donde las agendas están repletas y el reloj parece correr más rápido, la idea de dedicar horas al ejercicio parece una utopía. Aquí es donde entran en juego los entrenamientos cortos, una tendencia que está ganando terreno en el ámbito del fitness, prometiendo resultados efectivos en lapsos de tiempo mínimos. Estos entrenamientos, que oscilan entre los 10 y 20 minutos, se están convirtiendo en un salvavidas para aquellos que buscan mantenerse activos y saludables, pero tienen el tiempo contado.

Uno de los principales obstáculos para mantener una rutina de ejercicio regular es la falta de tiempo. Entre las responsabilidades laborales, familiares y sociales, encontrar un espacio para ir al gimnasio o realizar una sesión de entrenamiento prolongada se convierte en un desafío. Aquí es donde los entrenamientos cortos se presentan como una solución pragmática y accesible. Estos no solo se adaptan a horarios apretados, sino que también ofrecen la flexibilidad de ser realizados en cualquier lugar, eliminando así la necesidad de desplazamientos.

El atractivo de los entrenamientos cortos no se limita solo a su duración. Estudios recientes han destacado sus múltiples beneficios. Un aspecto clave es la adherencia al entrenamiento. La percepción de que un ejercicio es ‘corto’ reduce la barrera mental para empezar, inyectando una dosis de motivación adicional. Esto es especialmente significativo para quienes se inician en el mundo del fitness y pueden sentirse abrumados por rutinas más extensas.

Además, estos entrenamientos suelen ser más dinámicos y variados. La naturaleza de trabajar en circuitos permite movilizar varios grupos musculares en un tiempo reducido, manteniendo el interés y la motivación. Lejos de ser monótonos, ofrecen una experiencia de entrenamiento enérgica y renovada cada vez.

La clave de estos entrenamientos reside en enfocarse en ejercicios compuestos

Un hito en la evolución de los entrenamientos cortos es la popularización de métodos como el HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad), que combina períodos de esfuerzo intenso con breves descansos. Esta modalidad ha sido elogiada por su capacidad para mejorar la condición cardiovascular y la resistencia, así como por sus efectos positivos en el metabolismo. De hecho, investigaciones han demostrado que el HIIT puede ser tan efectivo como los entrenamientos tradicionales más largos en términos de mejora del VO2max, un indicador clave de la aptitud aeróbica.

La eficiencia de estos entrenamientos se alinea perfectamente con las recomendaciones de organizaciones de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja acumular una cierta cantidad de actividad física semanal para mantener un buen estado de salud. Con los entrenamientos cortos, alcanzar este objetivo se vuelve más factible, incluso para quienes tienen horarios extremadamente ocupados.

Los entrenamientos cortos no son solo para aquellos con limitaciones de tiempo. Incluso los atletas experimentados pueden beneficiarse de ellos, especialmente durante periodos de baja energía o para evitar el estancamiento en sus rutinas habituales. La inclusión de sesiones cortas y de alta intensidad puede aportar variedad y nuevos desafíos a sus programas de entrenamiento.

Para aquellos interesados en probar esta modalidad, una rutina express de HIIT podría ser un buen punto de partida. Ejercicios como burpees, saltos laterales, y sentadillas con salto pueden ser realizados en series cortas con períodos de descanso intermedios. Estas rutinas pueden adaptarse a diferentes niveles de condición física y, lo que es más importante, pueden realizarse en la comodidad del hogar o en cualquier espacio disponible.

En conclusión, los entrenamientos cortos representan una adaptación inteligente del mundo del fitness a la realidad de la vida moderna. Ofrecen una solución práctica y efectiva para mantener un estilo de vida activo, demostrando que la calidad a menudo prevalece sobre la cantidad cuando se trata de ejercicio. Con su flexibilidad, eficacia y accesibilidad, los entrenamientos cortos no son solo una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria en nuestra forma de concebir y practicar la actividad física en el siglo XXI.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Salir a trotar es una gran actividad aeróbica que compensa los ejercicios de fuerza / Pexels

La elongación y los trabajos de movilidad articular son clave antes de la gimnasia / Pexels

Los abdominales componen la base del entrenamiento para fortalecer la zona media / Pexels

Los ejercicios de movilidad en la zona anterior y superior sirven para calentar los músculos / Pexels

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla