

la movilización del pJ bonaerense no le alcanzó a massa/archivo
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Capturaron a dos de los acusados de asfixiar y matar a un jubilado durante un robo en La Plata
En fotos y videos | La Plata venció 15-8 a San Luis y se quedó el clásico platense del rugby
Dos lagos de La Plata en alerta naranja por las cianobacterias
El mural que homenajea a Kim quedó listo: la obra de una reconocida artista platense
La batalla de barras en el hospital de Gonnet: cayó otro implicado
Tras el funeral de Francisco, cuándo empieza y cómo será el Cónclave
Cayó en La Plata "el ladrón de la valija": tiene 16 años y así se metía en una casa
Tras la pelea a gritos, Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro
¿Estás buscando trabajo en La Plata? Mirá estas ofertas de empleo
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Villa Garibaldi celebró 137 años de historia con desfile y música en vivo
Tremendo choque frontal en Ruta 36 a la altura de La Plata: hubo heridos
Ficha limpia: ¿negociación entre kirchnerismo y libertarios?
María Becerra rompió el silencio tras el "embarazo ectópico" que puso en riesgo su vida
¿Cómo sigue el tiempo para este sábado y domingo en La Plata?
Todo listo para festejar el 115º Aniversario de Ángel Etcheverry: el cronograma completo
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Susto y tensión por un incendio en una fábrica del barrio Las Quintas
Encontró $18 millones en un maletín y se lo devolvió al dueño: "Nos agradeció con una caja de..."
Sábado con agenda deportiva recargada: partidos, horarios y tevé
Encontraron muerta a la hermana de Jésica Cirio: "Signos inusuales en su cuerpo"
Sábado de muchos planes en La Plata: ¿qué propuestas hay en cine, música y teatro?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedó a 10 puntos de lo que buscaba para compensar previsibles caídas en otras provincias. Disparidad en el Conurbano
la movilización del pJ bonaerense no le alcanzó a massa/archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
En una de las últimas reuniones entre Sergio Massa, Axel Kicillof y varios intendentes peronistas del Conurbano, uno de los alcaldes interrumpió el clima de entusiasmo que invadía la tertulia. Cuando salió a rodar la meta aspiracional de llegar al 60 por ciento de los votos y sacarle una ventaja de 20 puntos a Javier Milei en la Provincia como para garantizar un triunfo nacional, alzó la voz para lanzar una suerte de alerta. “En mi distrito hicimos todo y más, rascamos hasta el último voto posible”, lanzó.
Se refería a las elecciones de octubre donde el aparato peronista funcionó a destajo y empujó a Massa del 32,1 que obtuvo en las Primarias al 42,87 por ciento de los votos. El candidato de Unión por la Patria terminó ganando el domingo en el distrito bonaerense por el canto de una uña: un punto y medio. La distancia de 20 puntos, al final, tenía mucho, demasiado, de ilusión.
En el Conurbano, donde el oficialismo tenía que hacer el 75 por ciento de esa diferencia, la disparidad fue enorme. En la Primera sección (distritos del norte y oeste del Gran Buenos Aires), hubo un virtual empate entre Massa y Milei. El tigrense ganó por apenas 50 mil votos.
La Tercera (comunas del sur del Conurbano) volvió a expresarse como bastión peronista, aún sin alcanzar aquella meta: 57,95 a 42,04 por ciento. Ni siquiera allí se llegó a la diferencia de 20 puntos.
La Matanza fue uno de los distritos donde el peronismo logró superar la meta. Obtuvo 61,19 contra los 38,80 por ciento de Milei.
En Florencio Varela el PJ se impuso 63 a 36 y en Ensenada trepó al 62 por ciento. En otras comunas, el 60 por ciento les quedó lejos. En Lanús llegó al 56 por ciento, en Quilmes también al 56 por ciento y en Lomas de Zamora al 58 por ciento. En tanto, en Almirante Brown, Massa trepó al 58,9 por ciento y en Berazategui al 55,7 por ciento.
En el caso de la Primera sección, algunos resultados fueron por demás llamativos. En Tigre, su patria chica, Massa fue derrotado por Milei por 4 puntos. En Pilar se dio otro resultado sopresivo, ya que el candidato oficialista sucumbió también por 4 puntos frente al líder libertario.
Las ventajas más amplias para Milei se registraron en San Isidro y Vicente López, donde el presidente electo superó a Massa por 30 y 25 puntos, respectivamente.
Si la meta de los 20 puntos ya no se pudo cumplir en el Conurbano, los resultados en distritos del Interior terminaron por sepultar las expectativas oficiales.
En la Segunda sección (distritos del noreste bonaerense), Massa llegó al 43 por ciento de los votos. En la Cuarta (noroeste), el tigrense cosechó el 40 por ciento y en la Quinta (sudeste), el 41,6 por ciento.
En la Sexta (sudoeste), el candidato de Unión por la Patria también fue derrotado y llegó al 36,6 por ciento, mientras que en la Séptima (zona centro), al 40 por ciento.
En La Plata la derrota fue por apenas 1 punto frente a Milei.
El resultado final en la Provincia (Massa terminó con el 50,73 por cientos de los votos contra los 49, 26 de Milei) terminó de consolidar su derrota nacional.
De todas formas, la posibilidad de que una victoria incluso más holgada que la que finalmente obtuvo Massa tampoco le alcanzara para dar vuelta el escenario adverso en otras provincias, era una posibilidad que se venía barajando incluso en el Gobierno bonaerense.
“Se puede hacer todo el esfuerzo posible, pero debe ser acompañado por lo que ocurra en otras provincias donde no se puede perder por mucho”, analizaban.
Ni una ni otra cosa finalmente se dio. En Buenos Aires la diferencia fue por demás escueta en favor del oficialismo. En Córdoba, Santa Fe y Mendoza, otras de las provincias que estaban bajo la lupa, Milei obtuvo triunfos arrolladores.
En la provincia mediterránea, sus habitantes ratificaron la condición de distrito anti K. Milei trepó nada menos que al 74 por ciento de los votos frente al módico 25,9 por ciento de Massa. Allí, el tigrense aspiraba a obtener al menos el 30 por ciento. Quedó lejos.
Otro caso emblemático fue Mendoza, donde el presidente electo sacó el 71 por ciento contra el 28,8 de Massa. En ese contexto, Massa debía hacer una elección extraordinaria en Buenos Aires. No sólo no ocurrió sino que apenas pudo doblegar a Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí