Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Ante la suba de casos, expertos brindan tips para evitarlos

Sextorsión: cuando la intimidad queda expuesta en la web

En el mundo de las apps de citas se puede pasar de hacer “sexting” o compartir mensajes de texto, fotos o videos muy privados, a ser víctima de amenazas de publicar contenidos de la esfera sexual en la web si no se paga una suma de dinero

Sextorsión: cuando la intimidad queda expuesta en la web
24 de Abril de 2022 | 02:57
Edición impresa

El auge de las aplicaciones de citas, que permiten conocer gente y relacionarse en línea para hacer amistades, encontrar personas afines o una pareja a través de un dispositivo móvil, impulsó la presencia en estos entornos digitales de individuos que delinquen, advierten expertos en ciberseguridad.

“Estas aplicaciones no solo las usan quienes quieren iniciar una relación o tener una cita, sino también aquellos que buscan conseguir fotografías de una persona o incluso extorsionarla”, asegura Miguel A. Juan, director de una empresa dedicada el cuidado y la protección de la intimidad de personas en la web.

Estos ciberdelincuentes buscan obtener de sus víctimas algún tipo de beneficio económico, advierte por su parte José Rosell, socio-director de una plataforma de ciberseguridad.

Señala que algunos individuos inescrupulosos “consiguen una relación de confianza y de vínculo con una persona para que ‘baje la guardia’ y después obtener algún beneficio económico o pedirle dinero directamente”.

Rosell y Juan describen los ciberriesgos más comunes en las apps de citas y ofrecen algunas medidas para protegerse:

DEL ‘SEXTING’ A LA ‘SEXTORSIÓN’

Aunque el primer contacto suele ser a través de mensajes de texto en las propias apps, enseguida se suele pasar a comunicarse a través de otras plataformas que incluyen imágenes como WhatsApp, Instagram o Snapchat, indican los expertos.

Apuntan que a veces el objetivo suele ser enviar fotos ‘subidas de tono’, el conocido ‘sexting’ o, como dicen los jóvenes, ‘hacer nudes’ (tomar y compartir en línea fotos del propio cuerpo o algunas de sus partes con distintos grados de desnudez).

Esta es una práctica de elevado riesgo tanto si se realiza con alguien de confianza, ya que no se sabe qué relación podría mantenerse con esa persona en el futuro, y es todavía más arriesgada, con un desconocido, advierten.

“Muchos perfiles de las apps son falsos y se han creado precisamente para obtener fotos de este tipo y, luego chantajear de alguna forma a quien se las hizo. Así se pasa del ‘sexting’ a la ‘sextorsión’”, señala Rosell.

CITA CON UN DESCONOCIDO

Más allá de poder ser víctimas de una estafa o un chantaje económico, uno de los peligros de las apps de citas es que un posible agresor quiera encontrarse en persona con su víctima potencial.

Por ello, se recomienda no dar información personal, ni enviar fotografías y se aconseja que las primeras citas se produzcan en un lugar público.

VERIFICAR LA ‘REALIDAD’ DE LA OTRA PERSONA

Los expertos recomiendan utilizar aplicaciones como Tineye o Google Images para comprobar que las imágenes de la persona con la que uno se está comunicando son reales y verificar que no correspondan a un falso perfil online.

LA TÁCTICA PARA PEDIR DINERO

Una de las prácticas frecuentes de los ciberdelincuentes consiste en crear una relación de intimidad con su interlocutor y cuando han conseguido su confianza, aludir a una enfermedad, un problema del pasado o una situación similar cuya solución requiere dinero y, entonces, pedírselo a la víctima.

Por supuesto, siempre argumentan que devolverán el dinero solicitado, pero eso nunca sucede y quien lo pidió suele esfumarse, señalan.

DISTRIBUCIÓN DE ‘MALWARE’

“Muchas veces los ciberdelincuentes se esconden bajo perfiles atractivos y con la excusa de enviar fotos, introducen programas maliciosos que infectan los equipos de sus víctimas o le instalan programas espía, para conocer sus contraseñas, datos bancarios o conversaciones”, asegura Miguel A. Juan.

UNA RECOMENDACIÓN CLAVE

“Recuerda que cualquier imagen que se publica en Internet es muy difícil eliminarla por completo. Por ello comparte solamente aquellos contenidos que no te comprometan ante desconocidos y preserva tu intimidad”, aconseja Rosell.

También recomienda “no prestar dinero impulsado por una relación en línea surgida mediante una app de citas, y “por supuesto, desconfiar de cualquier historia dramática que un desconocido pueda compartir en ese entorno con la intención de ganarse nuestra confianza y generar compasión”.

Furor
El uso de apps de citas se ha disparado en los últimos años tanto entre los jóvenes como en las personas adultas.
Riesgos
El auge de las relaciones online ha provocado que aumente la ciberdelincuencia y se introduzcan nuevos riesgos en estos entornos.
Precauciones
Debemos ser cuidadosos al compartir cualquier información privada o imágenes a través de este tipo de apps, porque podemos perdemos el control sobre esos contenidos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Las relaciones online pueden deparan sorpresas / Cortesía de S2 Grupo

Se desaconseja compartir fotos de desnudos / Cortesía de S2 Grupo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla