

El Senado aprobó la suspensión de las PASO en la Provincia y se tratará en Diputados
El dólar se mantiene estable a $1.230 en la segunda jornada sin cepo
En La Plata la canasta alimentaria de marzo subió más de 3%, según un informe
Salvaje ataque de motochorros en La Plata: lo desfiguraron para sacarle la moto
VIDEO.- Un piquete complica el tránsito en el centro de La Plata
La denuncia de Viviana Canosa afectaría a otros famosos: todo apuntaría a un conductor de Telefe
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
En Provincia podrían prohibir que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos"
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Johana Ramallo: reprograman una audiencia clave previo al juicio oral en La Plata
Rendición de cuentas 2024: funcionarios de La Plata expusieron en el Concejo
Hinchas de Estudiantes detenidos por pintadas a metros del Hospital de Niños
Avanzan con el refuerzo de la seguridad en La Plata: licitan el Servicio de Videovigilancia
La muerte de Vargas Llosa: el recuerdo de la entrevista en la SIP
Pésaj: Mantengamos viva la llama de la tradición milenaria que nos guía
¡Son de oro! Científicos de la UNLP logran detectar tumores con nanopartículas de metales nobles
Un mimo a la historia: Gimnasia y sus banderas homenajeando al Expreso del '33 y al Lobo del '62
Sorpresa y malestar en el campo por la vuelta de las retenciones: hablan de "amenazas"
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este martes 15 de abril
Un ex Pincha, en la mira: un menor, dos partes en litigio y la decisión que debe adoptar la Justicia
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este martes 15 de abril
Ataque a pedradas contra colectivo de la Línea 159 en la Autopista
Un atraco sin huellas: obligaron a las víctimas a revolver su casa
Semana Santa en Madgalena: una escapada bien a mano para los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Confederación General del Trabajo (CGT) el ratificó el paro del próximo miércoles 9, que comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs.
Este paro general contra el Gobierno Nacional será el tercero desde el comienzo la asunción de Milei, en diciembre de 2023 y, en la misma línea, manifestaron que este “plan de lucha” continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Durante el fin de semana, la gran duda -sobre todo en usuarios- pasa sobre qué pasará con los micros. Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dejaron trascender que ese gremio no se plegará al paro general. De esta manera, los colectivos funcionarían con normalidad el próximo jueves.
Según se conoció, en la UTA aseguraron que fueron los propios abogados del gremio los que aconsejaron no pasar por alto esa conciliación a pesar de haber sido dictada por una controversia sectorial y no de orden general como el paro de la CGT.
"La UTA no puede sumarse porque tiene una conciliación obligatoria que le impide adherir a la medida", explicaron fuentes del sindicato que viene negociando un aumento salarial para los choferes de colectivo. La UTA había convocado a un paro para el 28 de marzo en protesta por la falta de una adecuada actualización salarial, pero el Gobierno dictó la "conciliación obligatoria", un mecanismo que busca garantizar la prestación del servicio mientras se resuelven los conflictos
Los servicios afectados por el paro del 10 de abril
LE PUEDE INTERESAR
¿Buscás trabajo? Lluvia de ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en Ruta 2: reclaman por la construcción de las termoeléctricas
Transporte público: los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis ya confirmaron su adhesión al paro. La gran duda es qué pasará con los colectivos (ver más arriba). La Secretaría de Trabajo dictó la semana pasada la conciliación obligatoria por el conflicto sectorial que tiene la UTA con los empresarios del sector y de esa manera busca que no pueda plegarse a la huelga general del 10 de abril.
Transporte aerocomercial: los 12 gremios que integran el rompecabezas aeronáutico confirmaron su adhesión a la protesta. Los controladores aéreos también se plegaron, aunque están obligados a trabajar porque son considerados servicio esencial. Por convenio, el personal a cargo de controlar la navegación aérea no puede frenar por completo su actividad. Siempre debe funcionar como mínimo al 45 por ciento. Su base de operaciones es Ezeiza. Todavía no hay cancelaciones de vuelo de cabotaje ni internacionales, y las compañías esperarán hasta la semana próxima antes de las reprogramaciones.
Atención bancaria: la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados bancarios, adhiere a la medida de fuerza. No habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país. Solo se operará vía home banking.
Comercios: el Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó aún su adhesión al paro. Su referente nacional, Armando Cavalieri, no participó de las reuniones de la CGT en la que se resolvió la medida. Más allá de lo que resuelva Cavalieri, el gremio no cuenta con el poder para paralizar a las grandes cadenas de supermercados, que está previsto que abran sus puertas, aunque con plantel reducido. Los comercios de cercanía que no cuentan personal sindicalizado tienen previsto abrir y dependerá mucho si es que es funcionan los colectivos.
Gastronomía: dependerá mucho de que el personal pueda conseguir transporte para llegar a sus lugares de trabajo.
Escuelas y universidades: la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión al igual que los otros gremios docentes de alcance nacional. En las escuelas privadas, dependerá de que el personal pueda llegar al establecimiento.
Recolección de residuos: no habrá servicio hasta las 24 del 10 de abril. Luego, se reanudará con normalidad la tarea. Podría haber excepciones en distritos en los que el servicio esté municipalizado y no a cargo de los camioneros, o del sindicato local de recolectores.
Correo postal: no habrá reparto de correo postal de las empresas privadas ni de la estatal Correo Argentino. Sí, en cambio, funcionan casi con normalidad los repartidores autónomos que prestan servicios para Mercado Libre.
Administración pública: adhieren los principales gremios estatales, UPCN y ATE. No habrá atención al público ni actividad en los organismos. UPCN tiene la capacidad de paralizar las áreas jerárquicas del Estado y los organismos públicos nacionales, mientras que ATE se jacta de poder afectar el normal funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.
Personal de salud: al tratarse de una actividad esencial, habrá atención parcial, con menos personal del habitual, con guardias mínimas para consultas espontáneas y urgencias.
Actividad portuaria: se interrumpirán las actividades en los puertos, por lo que se verá afectado el comercio exterior. Adherirán los 19 gremios del sector.
Transporte de cargas: no funcionará el reparto de mercadería, diarios y revistas. Tampoco el transporte de caudales, ni el suministro de combustible. Son todas ramas que controla el gremio de los camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano. Sin embargo, funcionarían las empresas de transporte que prestan servicios a Mercado Libre o las que distribuyen de manera independiente bebidas y alimentos.
Estaciones de servicio: habrá una atención parcial, pese a que el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí