Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |SE RECOPILAN DATOS Y PERFECCIONAN LOS MODELOS CLIMÁTICOS

Alerta en Argentina por el avance del mar sobre el continente

El fenómeno también se advierte en el país. Expertos siguen el estado de las aguas oceánicas para anticipar escenarios futuros

Alerta en Argentina por el avance del mar sobre el continente

El aumento del nivel del mar preocupa en áreas costeras / Freepik

6 de Abril de 2025 | 04:44
Edición impresa

La NASA ha emitido una advertencia preocupante: el nivel del mar está aumentando a un ritmo mayor de lo anticipado y este fenómeno también se advierte en Argentina. Según los últimos datos recopilados por la agencia espacial estadounidense, en 2024 se ha registrado una tasa de incremento de 0,59 centímetros por año, superando ampliamente la previsión inicial de 0,43 centímetros anuales. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre la comunidad científica, ya que pone en evidencia el impacto acelerado del cambio climático y la necesidad urgente de tomar medidas para mitigar sus consecuencias.

El principal factor detrás de este inesperado aumento es la expansión térmica del agua marina. Conforme los océanos absorben más calor debido al aumento global de las temperaturas, su volumen se expande, contribuyendo significativamente al incremento del nivel del mar. Esta realidad refuerza las advertencias de los expertos, quienes han señalado repetidamente que el calentamiento de los océanos es uno de los motores más peligrosos y menos reversibles del cambio climático.

Las implicaciones de este fenómeno son profundas y preocupantes. Un aumento sostenido del nivel del mar pone en peligro a millones de personas que habitan en zonas costeras, particularmente en regiones vulnerables como el sudeste asiático, el Caribe y algunas áreas de América del Norte y Europa. Además, amenaza con intensificar la erosión costera, provocar inundaciones más frecuentes y agravar la pérdida de hábitats naturales.

El informe de la NASA refuerza la necesidad de adoptar medidas concretas y urgentes. Entre ellas, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global, el desarrollo de infraestructuras resilientes en las zonas costeras y la implementación de estrategias de adaptación para las comunidades más expuestas. Los científicos insisten en que aún hay margen para actuar, pero advierten que la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.

Este fenómeno, impulsado por la expansión térmica de los océanos debido al calentamiento global, amenaza con transformar el paisaje costero del país y poner en riesgo a comunidades enteras.

Uno de los sectores más vulnerables es el Delta del Paraná, donde el agua salada podría invadir los humedales y afectar a las poblaciones ribereñas. A su vez, en el Conurbano bonaerense, ciudades como La Plata, Ensenada y Berisso están expuestas a crecidas más frecuentes, mientras que la costa atlántica, con centros turísticos como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, enfrenta un peligro creciente de erosión y reducción de sus playas. Este proceso podría tener un impacto directo en la economía de la región, que depende en gran parte del turismo.

 

El principal factor detrás de este aumento es la expansión térmica del agua marina

 

En la Patagonia, localidades como Puerto Madryn y Río Gallegos también podrían sufrir las consecuencias de este fenómeno, con afectaciones en sus ecosistemas marinos y en la infraestructura portuaria. La Península Valdés, reconocida por su biodiversidad, corre el riesgo de ver alterados sus hábitats naturales, lo que impactaría en especies icónicas como los pingüinos y lobos marinos. En Tierra del Fuego, las áreas bajas de Ushuaia y los asentamientos costeros podrían verse comprometidos en las próximas décadas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla