
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
"La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”, el texto inédito del Papa Francisco
"Técnico químico": la matrícula del Papa Francisco en La Plata
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Guardia alta: designaron árbitros para el Superclásico, Estudiantes - Tigre y Gimnasia - Vélez
Cómo sigue la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Rumores de romance entre Javier Milei y Mariana Brey: la periodista reveló todos los detalles
Cómo será el operativo de seguridad en UNO para recibir a Botafogo
Arrasaron con los picaportes en una avenida de La Plata y dejaron un tendal de puertas rotas
La Reserva de Gimnasia, dirigida por Zaniratto, jugará este jueves en el Bosque
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El emotivo homenaje de la AFA al papa Francisco en clave futbolera
Estremecedora foto: Eugenia Tobal recordó su encuentro con el Papa Francisco
Tres zonas de La Plata están sin agua este martes: ¿qué informó Absa?
Cómo sigue la salud del periodista Roberto Navarro, agredido en la calle: “El golpe es grave”
Ex compañera de Miley Cyrus en “Hannah Montana” confirmó su relación con el padre de la cantante
VIDEO. En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Camila Pittaluga, exparticipante de Love Is Blind, denunció a Ezequiel Ingrassia por abuso
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Brandsen le dijo no a las termoeléctricas: rechazo en el Concejo y movilización con aporte platense
El FMI mantiene su proyección de crecimiento de la Argentina del 5% pese a la guerra de aranceles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el debut de las nuevas medidas cambiarias, el dólar oficial se vendió $1.230, casi en medio de la flotación fijada. A contramano, el precio del blue cayó $90, a $1.285
Foto e ironía de Adorni en la red X: “Nerviosismo total en el gobierno”
Después de seis años, y tal como anunció el Gobierno a última hora del viernes, la Argentina amaneció ayer sin cepo cambiario, en una jornada en la que también se estrenó el esquema de bandas de flotación para que la divisa pendule libremente entre los $1.000 y $1.400. Superado ese límite, el Banco Central podría intervenir comprando o vendiendo en el mercado. Algo que no ocurrió ayer, en una jornada donde hubo más consultas que transacciones. Así, en una rueda que, de acuerdo a lo esperado, resultó muy volátil, el tipo de cambio minorista abrió a $1.250 en el Banco Nación, para descender en un momento a los $1.190 y finalmente cerrar a $1.230. El último viernes (antes de los anuncios) había terminado a $1.097,50, por lo que se encareció $132,50, con una devaluación superior al 12%. Y el Gobierno lo festejó por la moderación.
Aunque la cotización del Nación suele operar como referencia para el resto de los bancos, los precios variaron de una entidad a otra. En el Banco Patagonia, por ejemplo, cotizó a $1.225. En Galicia, BBVA, Santander y Credicoop terminó en los $1.230. En tanto que llegó a los $1.237 en el ICBC; a los $1.240 en el Macro; y trepó a los $1.250 en el Banco Ciudad y Supervielle.
En promedio, la cotización para la venta fue de $1233,35 (casi en la mitad de la banda de flotación), según el relevamiento diario del Banco Central.
Como la divisa se mantuvo en los márgenes establecidos, la entidad monetaria no tuvo que salir a intervenir en el mercado. Vale aclarar que la autoridad monetaria no compra ni vende dentro de las bandas de $1.000 a $1.400, salvo compras necesarias para cumplir la meta.
No obstante, las reservas brutas internacionales cayeron en u$s421 millones a u$s24.305 millones, mínimo desde el 18 de enero de 2024. La baja responde fundamentalmente a las ventas realizadas por el Central el viernes. Mientras que se prevé que hoy llegue el primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones, algo que ayudaría a recomponer el escuálido nivel de reservas.
Para los analistas, la apreciación que ayer registró el dólar podría redundar en una mayor inflación en el corto plazo.
“Si bien muy posiblemente veamos un incremento en la volatilidad cambiaria hasta que el proceso de price discovery (descubrimiento de precios) muestre algún valor estable, las medidas son adecuadas, ya que estimamos permitirán, en conjunto, un giro en la acumulación de reservas”, analizó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, aunque advirtió: “El costo de esto será, estimamos, una mayor inflación en los primeros meses, que dependerá precisamente del nivel en donde opere el tipo de cambio mayorista de modo relativamente estable. Cuanto antes se llegue a ese nivel, más color podremos tener sobre dónde podríamos esperar la inflación del segundo trimestre”.
Por otro lado, el dólar oficial mayorista, que es el que mira el comercio exterior, cerró a $1198. El viernes había terminado a $1074. De manera que en un solo día saltó $124, equivalente a una devaluación del 11,5%.
Por su parte, el tipo de cambio mayorista de referencia quedó en $1182,42, en lo que fue un avance de 9,65% con respecto al cierre anterior.
A contramano del tipo de cambio oficial, el dólar blue se hundió $90 en una sola jornada (-6,55%) y terminó vendiéndose a $1285, el valor nominal más bajo desde finales de marzo.
También los financieros tendieron a la baja. El dólar MEP cerró a $1253,40, es decir, $79,93 menos que el viernes (-6%). Mientras que el contado con liquidación (CCL) terminó a $1255,69, representando una caída diaria de $84,78 (-6,3%).
Ya sin el cupo mensual de 200 dólares ni las restricciones que regían hasta ayer para todos los argentinos que quisieran comprar la divisa en el mercado oficial, el primer día de la Argentina sin cepo en más de un lustro fue por momentos caótico.
A lo largo de la jornada se reportaron algunas dificultades como homebanking caídos, errores al realizar operaciones o casos en los que se rechazaba la compra de divisas por haber recibido, por ejemplo, un salario bajo el régimen de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante la pandemia. En los bancos explicaron que fue parte de la adaptación al nuevo sistema y que se resolvió con el correr de las horas.
Además se registró una llamativa apertura de cajas de ahorro en dólares, sobre todo si se tiene en cuenta que, a fuerza de cupo y restricciones, este mercado estaba prácticamente desaparecido. Solo en una entidad privada contabilizaron ayer 1.751 aperturas de cuentas en moneda extranjera, mientras que en un banco cerraron 165.000 operaciones y otro pasó de un volumen de 10.000 mensuales a 120.000 en apenas un día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí