Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |CRECEN LAS RIQUEZAS FEMENINAS

Las fortunas de las mujeres y una disputa por el primer lugar

Si bien hay una gran brecha de género, la evolución de este ranking señala una tendencia ascendente en la visibilidad, el poder y la capacidad transformadora de ellas

13 de Abril de 2025 | 05:59
Edición impresa

El 2025 es un año diferente para las fortunas femeninas en el mundo. La última lista elaborada por Forbes arrojó un leve crecimiento en la participación de mujeres dentro del universo de los ultra millonarios: ellas poseen el 13,4% de las fortunas billonarias entre las 3.028 personas que se dividen ese espacio preciado, lo que equivale a 406 figuras que no sólo representan un caudal económico imponente, sino también una influencia creciente en sectores estratégicos como la industria, la tecnología, la belleza, la alimentación, el arte y la logística global. Si bien la lista sigue siendo dominada por hombres, este grupo selecto de mujeres logró consolidarse entre los grandes nombres del capital mundial, y sus historias reflejan tanto legados familiares como logros individuales en la creación y expansión de imperios empresariales.

Este año, el primer lugar del ranking cambió de manos. Alice Walton, la única hija del fundador de Walmart, se coronó como la mujer más rica del mundo con una fortuna estimada en 101 mil millones de dólares. El crecimiento sostenido de las acciones de Walmart fue clave en la expansión de su patrimonio, aunque su vínculo con la compañía dista del perfil tradicional: nunca integró el directorio y optó por enfocar su vida en el arte, dejando como legado el museo Crystal Bridges, ubicado en Arkansas, donde se exhiben obras emblemáticas de artistas como Andy Warhol y Norman Rockwell. Walton vuelve a encabezar el ranking y desplaza a la heredera del emporio de cosméticos L’Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, al segundo lugar.

Bettencourt Meyers cedió el primer lugar y es la segunda mujer más rica / Web

Bettencourt Meyers, con una fortuna de 81.600 millones de dólares, ve disminuir levemente su dominio en un contexto de ventas desafiantes en mercados clave como el chino. De todos modos, sigue siendo una figura central en el negocio global de la belleza, con un perfil bajo pero una influencia inmensa. Su presencia en el podio marca la continuidad de una estirpe que se remonta a su abuelo, Eugène Schueller, fundador de la marca en el siglo pasado.

El tercer puesto lo ocupa Julia Koch, viuda de David Koch y heredera de un 42% de Koch Industries, el conglomerado privado más grande de los Estados Unidos. Con una fortuna estimada en 74.200 millones de dólares, Julia no sólo representa la continuidad de un legado empresarial, sino también una activa participación en el universo filantrópico. Forma parte del consejo del Museo Metropolitano de Arte y su actividad se expande también al ámbito de la salud y la educación.

Un escalón más abajo aparece Jacqueline Mars, una de las herederas del imperio de golosinas y alimentos para mascotas Mars Inc., creadora de marcas como M&Ms, Snickers y Pedigree. Con 42.600 millones de dólares en su haber, Jacqueline sigue liderando desde Estados Unidos el negocio alimentario familiar que comenzó con su abuelo, quien en 1911 vendía caramelos caseros desde su cocina. Hoy, ese emprendimiento es una multinacional con presencia global.

Alice Walton, la única hija del fundador de Walmart. La más rica en la actualidad / Web

El quinto lugar lo ocupa Rafaela Aponte-Diamant, quien junto a su esposo Gianluigi fundó Mediterranean Shipping Company (MSC), actualmente la naviera más grande del planeta. Su fortuna, estimada en 37.700 millones de dólares, tiene una particularidad: fue construida desde cero. Aponte-Diamant es una de las 113 mujeres en la lista de Forbes que forjaron su patrimonio de forma independiente. El primer barco lo compraron en 1970 con un préstamo de 200 mil dólares. Medio siglo después, comandan una flota de 900 embarcaciones que operan en todo el globo.

Desde la India, Savitri Jindal se posiciona en el sexto lugar con 35.500 millones de dólares. Lidera el Grupo Jindal, un conglomerado industrial clave para la economía india que abarca la producción de acero, la generación de energía y la fabricación de cemento. Su fortuna proviene del legado de su esposo, Om Prakash Jindal, pero su rol fue decisivo en mantener la expansión y relevancia de la compañía tras su muerte en 2005.

EL RÁNKING COMPLETO

En el séptimo lugar aparece Abigail Johnson, CEO de Fidelity Investments, uno de los fondos de inversión más importantes del mundo. Desde que asumió el liderazgo en 2014, la nieta del fundador consolidó la posición de la compañía en los mercados internacionales. Su patrimonio, estimado en 32.700 millones de dólares, se vincula directamente con el éxito y la proyección global de Fidelity.

Julia Koch, viuda de David Koch, la tercera más rica / Web

Miriam Adelson, con 32 mil millones, ocupa el octavo puesto. Viuda de Sheldon Adelson, el magnate de los casinos, heredó Las Vegas Sands, uno de los gigantes del entretenimiento. Más allá del negocio, Miriam se convirtió en una referente filantrópica, especialmente en áreas vinculadas a la investigación médica y la salud pública.

El noveno lugar lo ocupa Marilyn Simons, con una fortuna de 31 mil millones de dólares. Es la viuda de Jim Simons, legendario matemático y fundador de Renaissance Technologies, un fondo de cobertura que revolucionó Wall Street con el uso de algoritmos. Marilyn continúa liderando la fundación que lleva su apellido, con fuerte foco en la ciencia y la educación.

Finalmente, el décimo lugar lo ocupa una figura ya habitual en el mapa de las fortunas globales: Melinda French Gates. Con 30.400 millones de dólares, su patrimonio refleja tanto el proceso de divorcio con Bill Gates como su independencia como inversora y referente social. En 2024 se retiró de la Fundación Gates y se concentró en Pivotal Ventures, su propia firma de inversiones, enfocada en iniciativas que promuevan la equidad y el liderazgo femenino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla