Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |MARIELA ANASTASIO PRESENTARÁ UNA OBRA EN EL PAÍS HISTÓRICO

Todos los caminos conducen a Grecia: la aventura literaria de una platense

Además de la muestra, la autora local dará un Taller de Dramaturgia en la Universidad del Peloponeso

Todos los caminos conducen a Grecia: la aventura literaria de una platense

La dramaturga exhibirá “Patria, una tragedia contemporánea” / EL DIA

ALEJANDRO ALFONZO
Por ALEJANDRO ALFONZO

27 de Abril de 2025 | 03:30
Edición impresa

En la tragedia griega existe algo llamado “fatalidad del destino” y refiere a lo inevitable, a lo que no se puede cambiar, a lo ya escrito. Quizás, en la vida de Mariela Anastasio, escritora y dramaturga de la Ciudad, Grecia siempre estuvo en su camino siendo una “fatalidad”. Pero, desde hace unos meses, sabe cuándo, sabe por qué.

Miedo, ansiedad, incertidumbre, un racimo de emociones vinculadas a la espera de algo trascendental es lo que siente la autora platense desde que se enteró que su obra “Patria, una tragedia contemporánea” será presentada, traducida y publicada en Grecia.

El texto teatral, traducido al griego por el profesor y traductor Styliano Rodarehls, fue elegido entre muchos para ser parte de un compendio de obras dramáticas. La presentación será el 10 de mayo en Grecia que, para muchos -incluida Mariela-, es “la cuna del teatro”. Como si eso fuera poco, la autora dará un Taller de Dramaturgia en la cátedra de Dramaturgia Hispanoamericana del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Peloponeso de Grecia. “Es un sueño, un hito en mi carrera”, confesó en diálogo con EL DIA.

Ella se autodefine como escritora. Mientras cursaba la carrera de periodismo en la Universidad Nacional de La Plata a principios de los 2000, estudió en la Escuela de Teatro. Con la prosa como hilo conductor, descubrió la dramaturgia. “En ese momento decidí que era lo que iba a hacer. Me fui formando y desde entonces, es mi forma de estar: mi trabajo, mi profesión, mi vocación. A eso le sumé la docencia”, contó.

Desde entonces da clases: ya van más de 20 años. Pero, aunque vive ello, afirmó que la escritura siempre se cuela: “La docencia esta muy vinculada de la escritura. Doy talleres de escritura: de literatura y de dramaturgia. Lo cierto es que siempre tuve como un espacio creativo. En la semana tengo que tener un momento para escribir, si ó si”, manifestó.

Algunos números: a lo largo de su carrera se estrenaron 13 obras de su autoría en Argentina, 2 en España y 1 en Venezuela. También tiene muchas publicaciones a lo largo y ancho de todo el mundo: “Más de 30. Algo increíble”, señaló emocionada. Además de hacer dramaturgia, también tiene en su haber libro de cuentos y una novela. Pero eso es otra historia.

LA OBRA

No hay un origen puntual pero podría mencionarse el 2020, cuando Mariela iba a participar de un festival de dramaturgia en Atenas al que la pandemia puso en pausa. “Me quedó el contacto del organizador Styliano Rodarehls. Años después le mando esta obra que escribí en 2022 y él la tradujo y la incluyó en una antología con otras tres argentinas”, detalló la escritora.

Acá, otro inicio: Anastasio terminó la obra en 2022 y luego de presentarla a concursos reiteradas veces, en 2023 fue premiada por la Beca internacional de Marco Antonio de la Parra.

Y otro más: Mariela pensó en escribir sobre la patria, sobre el nacimiento de un monstruo, sobre un gobierno infectado. “La obra tiene un montón de elementos de la tragedia griega pero es un experimento, nunca escribí algo así. Se trata sobre la muerte y la decisión de un conjunto de consejeros que tiene que tomar decisiones”, explicó la escritora. Y aunque tiene un contexto atemporal -lugar y tiempo inexacto- es una “obra muy política”, sentenció.

 

Quizás, en la vida de Anastasio, Grecia siempre estuvo en su camino siendo una “fatalidad”

 

Sin importar el comienzo, el destino conduce a Mariela al mismo lugar. “Vengo trabajando mucho. Que aparezca esta posibilidad es un poco la frutilla de tanto esfuerzo, más que nada por lo que implica Grecia”, indicó.

DIFICULTADES ECONÓMICAS

“Desde Grecia me pagan el alojamiento y la comida. Pero el pasaje y lo demás lo tuve que poner yo. Estoy atrás de instituciones. No pido un subsidio, sino algún contrato de trabajo y poder devolver el dinero que me prestaron”, manifestó Mariela. Y agregó: “La carta de invitación me la mandaron en diciembre y por muchos días no supe si iba a ir. Pero finalmente apareció la familia”.

Aunque el destino parece ser uno, la fatalidad nunca detalla el cómo: “Tengo mucha expectativa y cada día más ansiedad. Me tiene mal el tema del idioma porque dependeré de otras personas. Además son dos días de viaje, escala en África… una historia que después escribiré”, dijo entre risas y concluyó: “Dirán los griegos qué me depara el destino”.

Universidad del Peloponeso de Grecia / EL DIA

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla