

La casona que fuera residencia de Ricardo Balbín, ubicada en 49 e/ Diag. 74 y 12
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Capturaron a dos de los acusados de asfixiar y matar a un jubilado durante un robo en La Plata
En fotos y videos | La Plata venció 15-8 a San Luis y se quedó el clásico platense del rugby
Dos lagos de La Plata en alerta naranja por las cianobacterias
El mural que homenajea a Kim quedó listo: la obra de una reconocida artista platense
La batalla de barras en el hospital de Gonnet: cayó otro implicado
Tras el funeral de Francisco, cuándo empieza y cómo será el Cónclave
Cayó en La Plata "el ladrón de la valija": tiene 16 años y así se metía en una casa
Tras la pelea a gritos, Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro
¿Estás buscando trabajo en La Plata? Mirá estas ofertas de empleo
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Villa Garibaldi celebró 137 años de historia con desfile y música en vivo
Tremendo choque frontal en Ruta 36 a la altura de La Plata: hubo heridos
Ficha limpia: ¿negociación entre kirchnerismo y libertarios?
María Becerra rompió el silencio tras el "embarazo ectópico" que puso en riesgo su vida
¿Cómo sigue el tiempo para este sábado y domingo en La Plata?
Todo listo para festejar el 115º Aniversario de Ángel Etcheverry: el cronograma completo
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Susto y tensión por un incendio en una fábrica del barrio Las Quintas
Encontró $18 millones en un maletín y se lo devolvió al dueño: "Nos agradeció con una caja de..."
Sábado con agenda deportiva recargada: partidos, horarios y tevé
Encontraron muerta a la hermana de Jésica Cirio: "Signos inusuales en su cuerpo"
Sábado de muchos planes en La Plata: ¿qué propuestas hay en cine, música y teatro?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad radicó una denuncia en la UFI N°6. Penas de hasta 4 años de prisión
La casona que fuera residencia de Ricardo Balbín, ubicada en 49 e/ Diag. 74 y 12
Escuchar esta nota
A menos de un año de su puesta en marcha, y tras haber alcanzado un total de 5.320 intervenciones, el programa municipal “Ciudad Limpia” debió repetir los trabajos en múltiples edificios históricos a raíz de la reiterada vandalización del patrimonio público.
En este marco, la gestión del intendente Julio Alak presentó una denuncia penal ante la UFI N°6 a cargo del Fiscal Juan Minucci y el Juez de Garantías Agustín Crispo e inició una investigación para identificar y sancionar a los responsables utilizando las cámaras y el sistema de monitoreo del Centro de Operaciones Municipal (COM).
Según se informó, los responsables se exponen al delito de daño y daño agravado de conformidad con los artículos 183 y 184 inciso 5 del Código Penal, constituyendo una pena de hasta 4 años de prisión.
Los casos más notorios incluyen el Pasaje Dardo Rocha y la Escuela Normal N° 1, con al menos dos reacondicionamientos cada uno; el Colegio María Auxiliadora (54 e/ 12 y 13);la Comisaría 3ª (54 entre 9 y 10), intervenida tres veces; y las inmediaciones de Plaza Italia, revalorizada tres veces; entre otros sitios.
Cabe destacar que las cuadrillas de la Municipalidad impulsan un trabajo progresivo que consiste en poner en valor los frentes y las fachadas de edificios públicos y patrimoniales, templos, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano.
En este contexto, es importante recordar que el cuidado del espacio público es también una forma de proteger los recursos de todos los vecinos. Esta premisa forma parte del compromiso de la gestión municipal con el cuidado de las finanzas públicas, la transparencia y el orden en la administración.
LE PUEDE INTERESAR
Falso descuento en la factura de agua: alerta en La Plata por estafas por Facebook a jubilados
LE PUEDE INTERESAR
Una "catarata asquerosa" dentro de una escuela de La Plata
JERARQUIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PLATENSE
Desde su lanzamiento el 19 de agosto de 2024, el programa destinado a revalorizar espacios urbanos en La Plata permitió mejorar 5.320 frentes(2137 viviendas y edificios, y 2849 locales comerciales), contribuyendo a la limpieza y el orden del entorno.
También llegó a 9 centros educativos: los colegios María Auxiliadora, Sagrada Familia, José M. Estrada, Normal N°3 e Inmaculada, la Universidad Católica de La Plata (UCALP), la Escuela N°12 de Gonnet, la Facultad de Medicina y el Instituto Superior de Traductorado.
Respecto de los templos e instituciones religiosas, equipos especializados del Municipio realizaron tareas de limpieza y conservación en la Basílica San Ponciano, el Arzobispado de La Plata y la Capilla Rosa Mística.
Asimismo, llevaron a cabo trabajos de saneamiento y limpieza en las plazas Paso, Azcuénaga y Moreno, favoreciendo su recuperación como espacios verdes y puntos de encuentro emblemáticos de la ciudad.
Por otra parte, se intervinieron los centros de fomento San Martín, Don Bosco, Las Quintas y Dardo Rocha, se llevó a cabo el retiro de cartelería ilegal y se restauraron 155 cabinas de electricidad de la vía pública, 51 puestos de diarios y 93 paradas de colectivos.
A su vez, se trabajó en el mantenimiento de la Comisaría N° 3° de Los Hornos, la Comisaría N° 16, el Pasaje Dardo Rocha, el Juzgado de 7 entre 56 y 57 y el interior del Palacio Municipal, y también en el hidrolavado de los portones de ingreso, los baños y los techos de la iglesia y la Casa de Gobierno de la República de los Niños.
La iniciativa incluyó además el destape del desagüe pluvial del colegio Sagrado Corazón y la recuperación de puentes ubicados sobre Camino Centenario (420, Cantilo, 495, 501, 514 y 520) y Camino General Belgrano (526, 456, 482).
Por último, se realizaron tareas de hidrolavado en veredas, postes, fuentes, monumentos y distintos elementos del mobiliario urbano, con el objetivo de embellecer la ciudad y preservar su patrimonio, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí