Lujo, energía renovable y controversia

Edición Impresa

En la Patagonia argentina, la realeza qatarí ha desarrollado un complejo de lujo de 10.000 hectáreas en Río Negro, que incluye una mansión y tres microcentrales hidroeléctricas. El proyecto combina exclusividad y energía renovable, pero ha generado controversia por su impacto ambiental, ya que el uso de los recursos hídricos del arroyo Baguales ha sido autorizado sin una evaluación exhaustiva de sus efectos. A pesar de esto, el gobierno provincial defiende la inversión como una fuente de desarrollo económico para la región.

El complejo, situado a más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, ofrece privacidad total para la familia real qatarí y ha sido diseñado para aprovechar las vistas panorámicas de los Andes. Esta iniciativa se enmarca en una serie de inversiones qataríes en Argentina, incluidas exploraciones energéticas con Shell. Sin embargo, la compra de grandes extensiones de tierra por parte de extranjeros en la Patagonia ha generado inquietudes sobre el control de los recursos naturales del país.

 

monarquía qatarí

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE