Pobre cosecha del Central en la acumulación de dólares

Edición Impresa

El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, informó que, desde la asunción del gobierno de Javier Milei, la entidad solamente pudo retener menos del 30% de los dólares que compró en el mercado cambiario.

Werning se hizo presente en la reunión de vicegobernadores de Mercados Emergentes en el BIS (Banco de Pagos Internacionales), donde realizó la presentación titulada “Efectos distributivos de la política monetaria: evidencia de grandes beneficios del programa de estabilización argentino”.

En la misma reveló que el BCRA, desde la asunción de la administración libertaria, retuvo menos del 30% de los dólares comprados en el mercado cambiario.

Según el informe, entre diciembre del 2023 y mediados de marzo del 2025, el BCRA compró alrededor de U$S24.000 millones, conservando solamente U$S6.500 millones.

El vicepresidente explicó que uno de los motivos fue el “cumplimiento de los compromisos de deuda en dólares”, que ronda alrededor de U$S15.000 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE