

La suba comenzará a regir a partir del 1º de abril / Demian Alday
Con micros, arrancó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La Justicia vuelve a inhibir los bienes de Alberto Fernández
Se reagrupa la oposición en el Concejo y los libertarios suman dos bancas
El “baúl viajero”, otra demostración de la vigencia de la lectura
Demostración de fuerza acompañando a los jubilados, pero sin incidentes
El bolsillo y la salud mental: la terapia, un servicio de difícil cobertura
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Actividades: festival, vóley, clases de circo y taller de acrobacia en suelo
Motochorros al acecho: disparos, pánico y un botín millonario
Golpean al padre de un jugador de Gimnasia en un robo en Villa Elisa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento es del 4,2 por ciento y es para las líneas de la Región numeradas del 200 en adelante. La tarifa mínima será de $425
La suba comenzará a regir a partir del 1º de abril / Demian Alday
El boleto de micro en la Región aumentará el 4,2 por ciento desde el próximo martes 1 de abril, en las líneas urbanas e interurbanas numeradas del 200 en adelante. La tarifa mínima pasará de $408 a $425 para quienes abonen con la tarjeta SUBE registrada.
El nuevo cuadro en la Provincia y la Región quedaría de la siguiente manera: boleto mínimo, de 0 a 3 kilómetros (km), con tarjeta SUBE registrada de $408,24 pasa a $ 425,57; la tarifa social llega a $191,5 y con SUBE sin nominar el valor será de $676,66.
De 3 a 6 km: $474,09 con SUBE nominalizada; $214,34 con tarifa social y $753,80 con SUBE sin nominar.
De 6 a 12 km: con SUBE nominalizada $510,61; tarifa social $229,77 y $811,87 con SUBE sin nominar.
De 12 a 27 km: $547,17 con SUBE nominalizada; $246,22 con tarifa social y $869,99 con SUBE sin nominar.
Más de 27 km: $583,47 con SUBE nominalizada; $262,56 con tarifa social y $927,72 con SUBE sin nominar.
LE PUEDE INTERESAR
Conductores vs. la grúa: atrincherados contra el acarreo en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Además, la tarifa social, que beneficia a jubilados, pensionados y otros grupos que perciben ayuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantendrá su descuento del 55%.
La suba recaerá sobre los pasajes de carácter urbano e interurbano de media distancia -aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, que se desarrollan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según el Gobierno, el ajuste tiene como objeto garantizar la continuidad y regularidad de los servicios, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación.
El aumento, que alcanza al Conurbano bonaerense y regirá hasta fin de año, se basa en el mecanismo de actualización de tarifas, que sigue la inflación más un adicional de 2 puntos porcentuales.
Este mismo mecanismo fue el que aplicó el ministerio de Transporte bonaerense en marzo, cuando el incremento fue del 10%.
La Secretaría de Trabajo de la Nación dejó sin efecto el paro prevista por los trabajadores, ante el conflicto salarial que mantienen con las empresas.
La conciliación obligatoria establece un período de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual tanto el gremio como las cámaras empresarias deberán abstenerse de aplicar sanciones o realizar medidas de fuerza.
Ante el conflicto se instó a las partes a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto.
Según fuentes empresariales, el origen del problema es que la UTA reclama una recomposición salarial del 2,5 por ciento cada mes entre febrero y abril que sería pasar de un salario básico de 1 millón 200 mil pesos a 1 millón 300 mil pesos, cifra que las empresas no pueden afrontar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí