Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El directorio del organismo aprobaría mañana el nuevo programa

Qué pasará con el dólar tras el acuerdo con el FMI

El desembolso inicial del Fondo estaría atado a modificaciones en el esquema cambiario, entre otras exigencias

Qué pasará con el dólar tras el acuerdo con el FMI
10 de Abril de 2025 | 02:07
Edición impresa

El nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares podría implicar un nuevo esquema cambiario, más flexible y administrado con intervenciones del Banco Central para evitar un salto abrupto. Además, la Argentina deberá cumplir objetivos de acumulación de reservas exigidos por el organismo crediticio, según dejaron trascender fuentes al tanto de las negociaciones.

Según se prevé, el directorio del FMI dará mañana verde al acuerdo y se despejarán varias incógnitas

Una tiene que ver con el desembolso inicial, que podría ser de 12.000 millones de dólares, aunque en la administración de Javier Milei no descartan llegar a 15.000 millones de dólares.

No obstante, la disponibilidad de los fondos puede estar supeditada a la modificación del esquema cambiario y la meta de acumulación de reservas.

El Gobierno descarta, por ahora, una devaluación abrupta del tipo de cambio oficial, dado que ello puede implicar una aceleración de la inflación justo antes de las elecciones de medio término.

En tanto, el equipo económico proyecta comenzar a desandar el camino del crawling peg (devaluación administrada), actualmente del 1% mensual, y luego pasar a un sistema de intervenciones administradas que sean coordinadas con el Fondo. No se sabe si habrá bandas explícitas o si será un esquema discrecional.

Entre los compromisos del Gobierno también está el de desactivar el dólar blend, que sirvió para mantener controlada la brecha cambiaria pero que implicó resignar unos 15.000 millones de dólares de ingresos al Banco Central. Esa herramienta les permite a los exportadores liquidar el 20% de sus ventas al exterior a través del tipo de cambio financiero, más elevado que el oficial.

La salida del cepo

En base a este nuevo esquema, se aplicaría un criterio gradual para la eliminación del cepo cambiario. Las restricciones se quitarán en forma paulatina, con una diferenciación entre los flujos y los stocks acumulados para autorizar el acceso a los dólares. La unificación definitiva del tipo de cambio se prevé recién para después de las elecciones de octubre.

Mientras, se espera alcanzar mayores precisiones una vez concretado el acuerdo que, según anunció el FMI el martes, “se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales”. Además destacó que “el programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla