
En vivo | Estudiantes pierde 2 a 1 ante la U. de Chile en UNO
En vivo | Estudiantes pierde 2 a 1 ante la U. de Chile en UNO
Cayó otro hijo del Volador Camilleri: lo acusan de golpear, morder y encerrar a su ex pareja
"Con una computadora": la modalidad de robos de autos que llegó a La Plata
Yuyito González se subió al pony y causó revuelo en su programa: “Que ordinaria”
Un grito contra Sandra: el duro momento de la platense de Gran Hermano
Pitbull mató a una beba de un año en Mar del Plata: el dueño del perro es abuelo de la víctima
YPF inauguró en La Plata un centro de operaciones para optimizar la producción de combustibles
Dalma Maradona: “A mí me decían que mi papá iba a estar bien y a otros que lo iban a dejar morir”
Tras el escándalo en el Chateau, Wanda Nara y Mauro Icardi se reencuentran
Homenajearán al músico atropellado por La Toretto en La Plata, a un año de su muerte
Tensión en Quilmes: cortan el acceso sudeste y exigen "peaje" a conductores
Ex marido de Katy Perry, al borde de la cárcel: el actor fue acusado de violación
Bianco rompió el silencio tras negarse al control de alcoholemia: "No rompí ninguna ley"
Alumnos de una secundaria de La Plata cortan la calle en reclamo por “condiciones deplorables”
Explotó Yanina Latorre: disparó contra el abogado de la China Suárez
En las redes: el motivo del llanto y la emoción de Isabel Macedo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional desactivó la huelga de 24 horas que se iba a llevar a cabo hoy en el AMBA y en La Plata
Finalmente, habrá micros en la ciudad. El gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria / demian alday
Tal como se esperaba, la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó ayer a la tarde la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público, tras el anuncio de una medida de fuerza por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según se pudo saber, la decisión se adoptó luego de que tres cámaras empresarias del sector solicitaran la intervención del Estado.
El comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano detalla que la medida fue impulsada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
La resolución establece un período de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual tanto el gremio como las cámaras empresarias deberán abstenerse de aplicar sanciones o realizar medidas de fuerza.
“La conciliación tiene como objetivo garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes”, subrayó la cartera que conduce Sandra Pettovello.
Además, se instó a los representantes gremiales y empresariales a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto.
Por el momento no hay señales de acercamiento formal, ya que desde las empresas se afirma que en estas condiciones no pueden dar aumentos salariales, tal como piden los sindicalistas de la UTA.
LE PUEDE INTERESAR
Se suman quejas por las luminarias que no andan
LE PUEDE INTERESAR
La odisea de las patentes: sin chapas, se extiende el papel en el vidrio
Como había anticipado este diario, si bien estaba confirmado el paro para la jornada de hoy por parte de la representación gremial, se preveía que el gobierno nacional iba a intervenir para desactivar la medida de fuerza mediante el uso de la conciliación obligatoria. Esto le permitirá que al menos en gran parte de la primera quincena de abril no haya paro de micros.
Según fuentes empresariales, el origen de este problema es que la UTA reclama una recomposición salarial del 2,5 por ciento cada mes entre febrero y abril que sería pasar de un salario básico de 1 millón 200 mil pesos a 1 millón 300 mil pesos, que por la cantidad de trabajadores que tiene AMBA representa unos 30 mil millones de pesos que las empresas no tienen”.
Los cálculos que hacen entre los empresarios del transporte automotor, el boleto que hoy se paga poco más de 450 pesos tendría que tener un valor cercano a los 1.600 pesos.
Desde el gremio indicaron que la Secretaría de Transporte, que encabeza el cordobés Franco Mogetta, “proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025″, a través de la Resolución 8/2025, situación que habría empantanado las negociaciones entre las partes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí