Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las prepagas, más caras

En abril aplicarán un aumento a sus afiliados que rondará el 2,8%

Las prepagas, más caras
26 de Marzo de 2025 | 09:09

Escuchar esta nota

Las principales prepagas definieron entre un 2,1 y un 2,8 por ciento de aumentos para ser aplicados en los diferentes planes a partir de abril. De esta manera, duró sólo un mes, en consecuencia, el congelamiento dispuesto en marzo a los afiliados derivados de obras sociales.

Algunos casos ya informados son: Medifé 2,8%, Hospital Italiano 2,2% y Omint 2,85%. Los copagos recibirán el mismo incremento, al tiempo que no habrá ajuste desdoblado para desregulados y afiliados directos.

Concretamente, la comunicación vía mail que Medifé envió a sus clientes explica: "Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica, a partir del período abril de 2025 y cuyo vencimiento será a partir del 18 de abril próximo".

El congelamiento del mes pasado se había efectuado a pedido del Gobierno, fundamentado en que la desregulación que eliminó la triangulación de aportes obligatorios de 1.380.000 afiliados titulares: 3% del sueldo más 1,5% por cada adherente, que de la obra social iban a la prepaga que hubieran elegido.

En febrero, el alza de los aranceles había promediado un 2,1% en todo el país. En el Gran Buenos Aires, la suba de los planes de salud había sido de 1,9% y a nivel nacional de 2,1% en febrero, según datos del INDEC.

Medido de forma anual, las cuotas de las prepagas acumularon un alza de 69,7% en el Conurbano bonaerense. La acreditación pasó a ser directa pero aún no se conoce cuál es el beneficio real concreto que recibe el afiliado de la empresa de medicina privada que ahora recibe su dinero. Ese ese ingreso quedó sujeto a cambios burocráticos y administrativos no mensurados, al menos públicamente.

Contexto inflacionario

El ajuste dispuesto para abril es menor que la inflación, lo cual se interpreta como que la diferencia implicaría una mejora real (respecto del índice general de precios), que debería trasladarse al bolsillo del beneficiario.

O sea que las prepagas reciben en forma directa mayor cantidad de dinero, y en consecuencia, se debería reducir la parte de la cuota que afrontan los empleados y monotributistas. Para tener una idea, según cifras oficiales, a los gremios le
significó una pérdida de, al menos, unos $30.000 millones mensuales.

¿Cómo se redistribuye? Surgiría de calcular cuánto representa ahora el aporte del afiliado derivado de forma directa a la prepaga desde enero, y cotejarlo con la suba de la cuota desde entonces. Y sólo el seguro de salud podría contar con la información concreta.

Así sería posible determinar cuánto amortigua la parte que ya no permanece en la obra social. Quedaría como instancia de reclamo la Superintendencia de Servicios de Salud, que fiscaliza el sistema.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla