Los horarios ideales, según la ciencia
Edición Impresa | 23 de Marzo de 2025 | 05:36

Respetar el ritmo circadiano es fundamental para la salud y el bienestar, según los expertos en cronobiología. Despertarse entre las 6 y 8 horas de la mañana es ideal, ya que en ese momento el cuerpo libera cortisol naturalmente para activarse. Es importante tomar el desayuno dentro de la primera hora para estabilizar los niveles de glucosa y energía, además de exponerse a la luz solar para regular el reloj biológico y mejorar el estado de alerta. El almuerzo debe hacerse entre las 12 y 14 hs., cuando el metabolismo está más activo, y la merienda entre las 16 y 18 hs. para evitar bajones de energía. La cena debe ser liviana y consumirse entre las 19 y 21 hs. para no afectar el descanso. Dormir tarde o con el estómago lleno puede interferir con la producción de melatonina y la calidad del sueño. Lo recomendable es acostarse entre las 22 y 23.30 hs. para permitir que el cuerpo realice sus funciones de reparación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE