Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |FACTORES A TENER EN CUENTA

El impacto del consumo de alcohol, según la edad

Advierten que con un enfoque informado y responsable, es posible disfrutar sin comprometer la salud. Sin embargo, la ingesta de destilados y bebidas etílicas afecta de formas diferentes a cada grupo etario

2 de Marzo de 2025 | 05:36
Edición impresa

El consumo de alcohol y sus efectos sobre el cuerpo humano es un tema que ha sido ampliamente estudiado por la comunidad médica y científica. Sin embargo, los especialistas advierten que su impacto varía significativamente con la edad, afectando distintos órganos y funciones del organismo de manera progresiva. Desde la tercera década de vida en adelante, la respuesta del cuerpo al alcohol cambia, y con ella los riesgos asociados a su consumo.

Los médicos clínicos explican que, a los 30 años, el organismo aún posee una gran capacidad de recuperación, pero el consumo regular de alcohol comienza a dejar huellas. “A esta edad, el hígado sigue metabolizando bien las bebidas alcohólicas, pero el consumo excesivo puede iniciar procesos inflamatorios que, con los años, podrían derivar en problemas hepáticos”, advierten los gastroenterólogos. Además, los nutricionistas alertan sobre el impacto del alcohol en el metabolismo: “El consumo frecuente afecta la absorción de nutrientes esenciales y favorece el aumento de peso, además de alterar el equilibrio de azúcar en sangre”.

Al llegar a los 40, los efectos comienzan a ser más notorios. Los nefrólogos destacan que “el alcohol tiene un impacto directo en la función renal, afectando la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y manteniendo un estado de deshidratación crónica que puede generar cálculos renales o insuficiencia renal en personas predispuestas”. En tanto, los cardiólogos advierten sobre el aumento de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares: “El consumo prolongado de alcohol está relacionado con hipertensión y alteraciones en el ritmo cardíaco, lo que puede derivar en arritmias y otras complicaciones”.

A partir de los 50 años, los especialistas en neurología sostienen que “el alcohol afecta de manera más directa las funciones cognitivas, aumentando el riesgo de deterioro neurológico y contribuyendo a enfermedades como el Alzheimer”. A esta edad, además, los psiquiatras advierten que “los efectos del alcohol sobre el estado de ánimo son más marcados, pudiendo potenciar cuadros de depresión y ansiedad”. Asimismo, los toxicólogos señalan que “la tolerancia del organismo al alcohol disminuye, haciendo que los efectos adversos sean más intensos y duraderos”.

A los 60 años y más, el impacto se vuelve aún más significativo. “El alcohol tiene un efecto más agresivo sobre la masa ósea, aumentando el riesgo de fracturas y osteoporosis”, explican los especialistas en reumatología. Además, los gerontólogos agregan que “la disminución de la función hepática en la tercera edad hace que el alcohol permanezca más tiempo en el organismo, amplificando sus efectos tóxicos”. A su vez, los sociólogos observan que “el consumo de alcohol en adultos mayores muchas veces responde a factores emocionales y sociales, como la soledad o la pérdida de seres queridos, lo que puede derivar en patrones de consumo problemático”.

Frente a este panorama, los expertos coinciden en que el consumo moderado es clave para minimizar los riesgos a lo largo de la vida. “No se trata de una prohibición absoluta, sino de tomar conciencia de cómo el alcohol afecta nuestro cuerpo en cada etapa de la vida y ajustar los hábitos en consecuencia”, concluyen los médicos clínicos. Con un enfoque informado y responsable, es posible disfrutar sin comprometer la salud a largo plazo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla