Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El oficialismo quiere tratar en el Senado el proyecto de Ficha Limpia para frenar el rechazo de García-Mansilla y Lijo

Pidió una sesión especial para este jueves, el mismo día que el peronismo quiere debatir los pliegos de García-Mansilla y Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia

El oficialismo quiere tratar en el Senado el proyecto de Ficha Limpia para frenar el rechazo de García-Mansilla y Lijo
17 de Marzo de 2025 | 07:27

Escuchar esta nota

Ante el pedido del kirchnerismo de una audiencia para el próximo jueves, con la intención de tratar los pliegos de designación para integrar la Corte Suprema de Justicia de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, el oficialismo no quiere ceder la agenda en el Senado y desde la Casa Rosada llegó la orden al bloque libertario de también tratar esta semana la declaración de la emergencia en Bahía Blanca y el proyecto de Ficha Limpia, resistido por el peronismo.

La solicitud de La Libertad Avanza (LLA) lleva la firma del jefe de bloque, Ezequiel Atauche (Jujuy), y los senadores Juan Carlos Pagotto (La Rioja), Bruno Olivera Lucero (San Juan), Ivanna Arrascaeta (San Luis) y Vilma Vedia (Jujuy) y la idea es que sea este jueves, aprovechando que ambas iniciativas ya tienen dictamen favorable en sus comisiones del Senado.

La acción de los libertarios es para recuperar la iniciativa en el Congreso, luego del desmadre en Diputados de ayer y en medio de la incertidumbre sobre los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo. 

La Comisión de Presupuesto y Hacienda dictaminó un proyecto que crea un fondo de 200.000 millones de pesos para la asistencia y reconstrucción de las ciudades afectadas. Es de autoría de los senadores bonaerenses Juliana Di Tullio, Wado De Pedro y Maximiliano Abad. Si bien el Gobierno anunció un monto similar, este proyecto propuesto por dos kirchneristas y el radical le da un marco institucional con el objetivo de evitar la discrecionalidad por parte del Poder Ejecutivo. Somete también a los fondos a ser auditados por la SIGEN y AGN.

Por otro carril totalmente diferente marcha Ficha Limpia. Su discusión y posterior firma del despacho se dio en un marco tenso de discusión el miércoles 19 de febrero pasado. Impide a los dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos. De avanzar el proyecto, la ex presidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata, después de que la Cámara Federal confirmara la condena por corrupción en la Causa Vialidad, en noviembre pasado.

Respecto del pedido de una sesión especial también para el jueves de parte del interbloque peronista en el Senado tiene por objetivo anular los pliegos de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo para la Corte Suprema, al advertir que fueron designados por decreto sin el aval de la Cámara alta. La sesión fue solicitada por los senadores José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Silvia Sapaz, Juliano Di Tullio y Fernando Salino.

El Senado ya tenía dictamen a favor sobre sobre el pliego de Lijo para asumir como ministro de la Corte Suprema, pero el kirchnerismo decidió que lo rechazará debido a que fue designado por decreto. El peronismo también impulso un despacho a favor sobre la postulación de Garcia Mansilla, que lo hicieron así por una cuestión técnica ya que reglamentariamente para poder llevar el tema al recinto, pero aclaran que al hacerlo en "disidencia total es un rechazo".

 De esta manera, los dos propuestas pueden ser rechazadas con 25 votos en la sesión que pedirá el peronismo para el próximo jueves, al no poder el oficialismo y aliados reunir los dos tercios para designarlos como ministros de la Corte Suprema.

Será crucial el rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel, cada vez más alejada del oficialismo, quien todavía no respondió a ninguno de los dos pedidos. En el caso de la sesión requerida por los libertarios, quien está detrás de esa solicitud es Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei, fuertemente cuestionado por haber increpado a Facundo Manes al término de la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla