Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cambios en el Telepase: ¿Cómo seguirá el sistema de pagos en la Autopista La Plata?

Cambios en el Telepase: ¿Cómo seguirá el sistema de pagos en la Autopista La Plata?
14 de Marzo de 2025 | 15:31

Escuchar esta nota

En las últimas horas el sistema de pago de peajes en las autopistas que rodean a la Capital Federal incorporó la posibilidad de abonar las tarifas de peaje sin utilizar la oblea autoadhesiva pegada en el parabrisas. El mecanismo llamado Free Flow permite transitar por la cabina sin necesidad de detenerse o reducir la velocidad.

La nueva modalidad por el momento no estará disponible para motos, es una alternativa para quienes no quieran utilizar la oblea, pero tiene un valor adicional sobre la tarifa de un 50%.

Para empezar a usar el sistema Free Flow se debe acceder al sitio web oficial de Telepase, registrar allí la patente del vehículo y luego asociar esa patente a un medio de pago, que puede ser tarjeta de crédito, débito o alguna billetera virtual, se asignará automáticamente al cobro de cada peaje que atraviesen con este método.

Las autopistas que cuentan con este sistema de lectura de patentes son aquellas que administra AUSA, como por ejemplo la autopista Illia o el Paseo del Bajo. Mientras tanto en otras autopistas, como la Panamericana, o la Autopista del Oeste se continuará abonando el peaje a través del uso de la oblea.

En la Autopista Buenos Aires La Plata, que administra la empresa estatal Aubasa, el sistema por el momento no tendrá modificaciones y será necesario contar con el tradicional tag adhesivo en el parabrisas.

Más controles en peajes de la Autopista La Plata

Como se anticipó esta semana, adoptarán medidas de mayor control y sanción para multar a quienes evadan el pago de los peajes o generen daños en las estaciones, como la destrucción de las barreras de contención.

La decisión fue difundida tras un convenio de control en las rutas firmado por el Ministerio de Transporte bonaerense, la empresa Aubasa y la Dirección de Vialidad.

El acuerdo apunta a “fortalecer y garantizar el cumplimiento de normas viales y protección ciudadana a la hora de conducir”, se informó.

El acuerdo fue firmado por los titulares de las áreas y la empresa mencionada: Martín Marinucci (Transporte de Provincia); José Arteaga (Aubasa) y Roberto Caggiano (Vialidad).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla