Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Preocupa El cuidado de las playas ribereñas

La recolección de basura, un problema sin solución en Berisso

Acumulación de desechos en las calles y deficiencias en el servicio que junta los residuos, las principales quejas de los berissenses

La recolección de basura, un problema sin solución en Berisso

Crecen las quejas en Berisso por la recolección de basura / Facebook

26 de Enero de 2025 | 02:22
Edición impresa

“Alguien sabe qué pasa con la recolección de residuos???” (sic). La pregunta, que se repite hasta el hartazgo en grupos vecinales de Facebook y WhatsApp, representa y resume una de las principales protestas de los vecinos de Berisso.

La esporádica recolección de residuos no es la única queja: “Los recolectores juntan pilas de bolsas en el medio de la calle mucho antes de que pase el camión, dejando la basura a merced de perros callejeros”, advirtió un vecino. “He visto a un hombre traer las bolsas de basura de su casa religiosamente todas las mañanas, y las coloca en el canasto de la escuela”, denunció otro residente. “Mucha propaganda y la mugre por todos lados, a ver si el Municipio se hace cargo y se lleva la basura”, sumó una berissense. Y hay más.

Como un preludio de lo que podría ser el reclamo en la Ciudad ribereña, hace pocos días, en Altos de San Lorenzo, los frentistas cansados de reclamar por la recolección de residuos, depositaron decenas de bolsas de basura en la puerta de la Delegación Comunal. Junto a ello, una nota: “Dejamos los residuos a consideración, ya que llevamos meses de reiterados reclamos y no logramos tener recolección”.

Lo cierto es que, aunque todavía no hubo un accionar similar en Berisso, el tema de la basura es un foco de conflicto que exige soluciones inmediatas. Así lo demuestran los múltiples reclamos y un informe realizado por la consultora Punto-D.

A través de una encuesta vecinal realizada a 2.483 ciudadanos de diversos barrios de Berisso, se detectó que el principal problema es la “Basura y Suciedad”.

El análisis, que se llevó adelante durante los últimos 60 días del 2024 encuestando a personas de entre 18 a 83 años, detectó que la recolección de basura lidera el relevamiento de las cinco principales problemáticas en la jurisdicción. Las otras cuatro son “Seguridad”, “Falta de control y desorden”, “Tránsito”, “Obra pública”.

Los datos más rutilantes son: 9 de cada 10 vecinos manifestaron que la ciudad de Berisso está “sucia”; 7 de cada 10, desconocieron no saber día y horario de recolección; 6 de cada 10 residentes afirmaron que en su barrio existen basurales crónicos; 7 de cada 10 “hace tiempo no registran pasar la recolección de no habituales”; y 9 de cada 10 señalaron “desconocer políticas de medio ambiente y reciclados”.

No obstante, el análisis también hace referencia a la responsabilidad según los frentistas: 8 de cada 10 vecinos expresaron que “el municipio no da solución al tema, manifestando esta problemática como una de las cuentas pendientes del estado municipal”; 2 de cada 10 reconocieron “tener algún grado de responsabilidad respecto a los desechos; y 8 de cada 10, desaprobaron “la gestión del ejecutivo municipal”.

Las quejas sobre la recolección de basura son de larga data en el frente dirigido por Fabián Cagliardi. Además de los reclamos vecinales, hace algunos meses un medio local publicó: “Mientras las calles rebalsan de basura, intendente, funcionarios y concejales participan de un ‘Encuentro sobre Derechos Humanos y Democracia’” y agregó en el artículo: “La agenda del Ejecutivo y Legislativo lejos de las necesidades de los berissenses”.

En contraste, el municipio publica con frecuencia en sus redes sociales las jornadas de limpieza realizadas en diferentes barrios.

El cuidado de las playas

Las ofertas ribereñas de Berisso se han convertido en una opción más que viable para enfrentar el calor en la Región. Sin embargo, son un ejemplo más de la problemática que afecta a los más de 120.000 habitantes de la ciudad.

En este sentido, abundan en redes sociales diferentes pedidos de los berissenses para el cuidado de las playas: “Gracias por su visita, no era necesario dejarnos tantos recuerdos. Por favor llevate tu basura”, manifestó con enojo una vecina junto a una imagen con vasos y botellas desparramadas por el predio.

En un grupo de Facebook llamado “Balneario La Balandra de Berisso”, una vecina pidió, entre otras recomendaciones: “Llevate su basura”. Una coterránea, adhirió: “Traer bolsa de consorcio para no dejar la basura”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla