Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI ratificó que Argentina crecerá 5% en 2025 y mejoró el pronóstico para el 2026

Lo hizo al presentar las previsiones del mes de enero

El FMI ratificó que Argentina crecerá 5% en 2025 y mejoró el pronóstico para el 2026
17 de Enero de 2025 | 12:28

Escuchar esta nota

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó sus proyecciones de crecimiento para 2025 para la Argentina, mejoró las de 2026 y estimó que la economía cayó un 2,8% durante 2024.

El organismo actualizó las previsiones al publicar el World Economic Outlook (WEO) correspondiente a enero. En esa evaluación general, indicó que la economía Argentina se contrajo 2,8%, por debajo del 3% con el que se estuvo trabajando durante todo el año.

Asimismo, confirmó que la actividad avanzará 5% en 2025 al igual que en 2026. Para este segundo año hubo una mejora de 0,3 puntos con relación a la medición que se había realizado en octubre.

El informe del Fondo fue presentado en una conferencia de prensa virtual a cargo del jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, que se realizó desde Washington. El funcionario destacó que el "el gobierno implementó medidas fiscales que generaron una contracción fiscal de alrededor del 5% del PIB y ese es uno de los principales impulsores. Ahora estamos viendo que la economía está repuntando", agregó.

En ese sentido remarcó que el avance comenzó a observarse en el segundo semestre de 2024 y recalcó que en el tercer trimestre el avance fue del 4%. Pierre-Olivier Gourinchas destacó el "aumento del crédito bancario y esto ayudará a estabilizar la economía argentina".

El funcionario calificó como "un logro impresionante" la baja de la inflación y reveló que es sobre este tema donde se están realizando conversaciones y se excusó de dar más detalles.

Los datos se conocen días antes que el presidente Javier Milei mantenga un encuentro con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

La reunión será el próximo domingo Washington en medio del viaje que el presidente realizará a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla