Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |¿HAY MODO DE HACERNOS TIEMPO PARA TODO?

Cómo vencer a la rutina: para no acumular tantos pendientes

El trabajo, el estudio, los hijos, la casa, las compras. El día a día nos hace procrastinar cosas de igual importancia como los hábitos saludables, el relax o el disfrute con la familia y los amigos

Cómo vencer a la rutina: para no acumular tantos pendientes
18 de Agosto de 2024 | 06:44
Edición impresa

A todos nos agota la rutina, de una manera u otra. Llegamos a casa y las ganas de movernos desaparecen. Los días parecen todos iguales y se van acumulando cosas pendientes que muchas veces son las realmente importantes, como compartir tiempo de calidad con nuestros hijos, visitar a nuestros padres; adoptar hábitos saludables; disfrutar con amigos o hacer cosas en nuestras casas que realmente nos den felicidad. Levantarse, ir al trabajo, quedarse atascados, volver a casa, preparar la comida... y otra vez la misma historia. ¿Cómo hacer para tomar un momento para nuestras cosas personales o directamente hacer ‘nada’?

“La rutina es tan necesaria como agotadora. Cierto es que nos da orden, ayuda a despejar la mente y, con ello, a tener menos estrés, a organizar mejor el tiempo, y hasta a dejar de procrastinar; pero como todo, termina por cansar. ‘Desconectar para conectar’ debería ser el mantra algunas veces cuando nos vemos superados”, dice Elías Carrasco, psicólogo social y asesor en RRHH en empresas.

“Con la carga de trabajo a la que todos los hogares tienen que hacer frente a diario, tanto padres como hijos pueden sentirse cansados y desmotivados. Este agotamiento mental es lógico cuando tu ritmo es agitado, fastidioso y, sobre todo, repetitivo. Todo da vueltas y vueltas, y hay que aprender a decir basta”, asegura el experto.

DESCONECTAR PARA CONECTAR

“Un día tuve que decir basta. La oficina me llevaba puesta. Un buen trabajo en CABA, con un sueldazo era siempre mi objetivo. Lo conseguí y puse toda mi energía ahí. Pude comprar mi departamento, mi auto, viajar... pero en un momento me di cuenta que no tenía vida. No podía venir a La Plata a visitar a mis padres y a mis amigas; posponía generar vínculos de pareja; ni hablar de la maternidad... Cuando cumplí los 40 me di cuenta que tenía todo, pero no tenía nada”, recuerda Sofía (48), licenciada en marketing.

“Siempre me decía a mi misma que esas cosas que quería hacer, como vivir en una casa con pileta; compartir más tiempo con mis sobrinos; hacer algún deporte podían esperar. Pero un día me pregunté hasta cuándo. Y sentí que era el momento de cambiar el rumbo de mi vida. Vendí todo, compré una casaquinta en Villa Elisa y renuncié a mi cargo en la empresa. Dejé de ser la jefa que estaba 24/7 pendiente de todo para tomar la modalidad de home office 3 veces por semana y frenar esa rutina de locos en la que estaba envuelta para plantar mis críticos; tener mi huerta; hacer yoga; invitar a amigos y a la familia a almorzar o a tomar mate. Vivir”, dice Sofía enfatizando esta última palabra.

En su libro “Pausa”, Robert Poynton nos explica, literalmente, cómo crear tiempo. Recuperar el control y la gestión de nuestro tiempo pasa por diseñar nuestras vidas de forma consciente. Y presionar el botón de pausa es clave para recuperar nuestra salud y felicidad.

“Las máquinas están diseñadas para funcionar constantemente, las personas, no. Hacemos frente a esta realidad con descansos de fin de semana, aplicaciones para meditar y vacaciones anuales, pero estos mecanismos tienen un impacto poco duradero. Para prosperar, necesitamos un enfoque más sostenible: desarrollar la capacidad para hacer pausas: dice el autor.

Pausa analiza la importancia de esta idea sutil pero poderosa para la comunicación, la creatividad y las relaciones, así como para nuestro bienestar y salud mental. Con herramientas prácticas para ayudar a crear nuevos hábitos o tomar decisiones de estilo de vida más significativas, descubriremos formas de restablecernos y regenerarnos; profundizar en nuestro pensamiento y experiencias; recuperar el control de nuestro tiempo y reconectarnos con otras personas y con nosotros mismos.

“Desde hacer una respiración hasta tomarse un año sabático, una pausa puede ser muchas cosas. Y la buena noticia es que incluso una pequeña pausa de vez en cuando puede marcar una diferencia real y duradera”, señala Poynton

LOS HÁBITOS SALUDABLES, OTRO PENDIENTE

El cambio de hábitos alimenticios se ha convertido en un fenómeno incuestionable y es necesario, hoy más que nunca, analizarlo de forma periódica y constante. Día Argentina, una compañía comprometida con las personas y la accesibilidad a una alimentación de calidad, realizó recientemente su primera edición de ‘Radar Saludable: una mirada sobre los hábitos alimenticios y el consumo’.

Se trata de una encuesta anual que analiza la evolución de los hábitos de compra y de alimentación de sus clientes habituales para conocer sus necesidades y facilitar, así, la adopción de una dieta equilibrada y nutritiva sin que su presupuesto se vea comprometido.

Administrar el trabajo es vital para sobrellevar la rutina / Pexels

Los resultados del estudio demuestran que los consumidores tienen una alta conciencia y preocupación por mantener una dieta saludable: el 90% de los clientes reconoce que los alimentos frescos son fundamentales para poder llevar una dieta equilibrada y saludable. Sin embargo, 3 de cada 4 reconoce que, aunque lo intenta, no siempre les resulta posible (75%). Presupuesto y tiempo son las barreras para seguir una alimentación saludable

El compromiso con mantener una dieta equilibrada se ve afectado por la percepción de que comer saludable es más caro o es más difícil encontrar promociones y ofertas en este tipo de alimentos, combinado con la creencia de que sostener buenos hábitos requiere más tiempo y esfuerzo.

Una de las barreras que se asumen a la hora de seguir una alimentación más sana es planificar y preparar menús saludables: el 55% opina que no lo hace porque le implicaría más tiempo. “Modificar la rutina para adaptarlas a estas necesidades es importante; las personas lo sienten así, pero muchas veces lo postergan indefinidamente”, señala la psicóloga Amalia Báez.

La “falta de tiempo” es otro factor que aparece a la hora de posponer la actividad física. “Muchos pacientes resaltan la importancia de hacer ejercicios; al menos una caminata diaria, pero aseguran que su rutina laboral y familiar diaria se lo impide. Siempre intento explicar con que dos o tres días a la semana, le ‘roben’ una hora al descanso o a alguna otra actividad, para al menos salir 40 minutos a pasear por el barrio, eso ya es suficiente para mantener el cuerpo en movimiento y notar las ventajas que ello implica”, agrega la especialista.

“Uno de los primeros pasos para combatir la procrastinación es establecer metas claras y alcanzables. Deben ser específicas, medibles, factibles, relevantes y con un tiempo definido”.

‘La matriz de Eisenhower es una herramienta útil para priorizar tareas, las divide en cuatro categorías: urgente e importante; importante, pero no urgente; urgente, pero, no importante, y ni urgente ni importante. Al enfocarse primero en las urgentes e importantes, se puede asegurar que se está trabajando en lo que realmente importa”, finaliza Báez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla