Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |LA TEMPORADA SOCIAL EN REINO UNIDO

Realeza: Ascot y Wimbledon, los eventos que marcan el verano británico

Las ceremonias más emblemáticas, desde la majestuosa apertura del Parlamento hasta las glamorosas carreras y el prestigioso torneo de tenis. Un recorrido por las tradiciones y los momentos más destacados de la familia

Realeza: Ascot y Wimbledon, los eventos que marcan el verano británico

VIRGINIA BLONDEAU
Por VIRGINIA BLONDEAU

21 de Julio de 2024 | 06:48
Edición impresa

La temporada está llegando a su fin. Tal como les contamos a los lectores en la entrega pasada, la época del año que los ingleses llaman “social season” sucede cada año entre la primavera y el verano boreal y es cuando se programan los grandes acontecimientos de la familia real. En una ciudad como Londres, en la que llueve un promedio de 10 días al mes, es de vital importancia elegir la época más soleada y seca. Sobre todo porque la mayoría de las celebraciones suceden al aire libre.

También decíamos en nuestra anterior entrega que la elección de la fecha coincide con el comienzo de las sesiones en el Parlamento. En la agenda del rey no hay acto más solemne ni discurso más importante que el del inicio de las sesiones de los legisladores y el hecho en sí, por su teatralidad, bien puede ser una obra escrita por William Shakespeare, allá por el siglo XVI, época a la que se remontan estas tradiciones.

En esos siglos había dos cámaras: la de los comunes y la de los lores, que eran los que realmente tenían el poder. Hoy Inglaterra es un país democrático donde el voto que vale es el de los legisladores elegidos en los comicios pero aun así hay resabios del tiempo pasado. Por empezar el escenario sigue siendo el mismo: la sala de los lores. Aunque sea pequeña y calurosa y estén apretujados, el acto se hace allí porque al rey no se le permite bajo ninguna circunstancia entrar a la cámara de los comunes desde que en 1642, el rey Carlos I quiso imponer su voluntad amedrentando a los legisladores “del pueblo”. También desde esa fecha se impone la costumbre de que un legislador permanezca en el Palacio de Buckingham como rehén para garantizar que el rey regrese sano y salvo. Una costumbre sin ningún sentido ya que no podemos imaginar un escenario en que, en el supuesto caso de que el rey sufra un atentado, el príncipe Guillermo o un edecán ejecuten en el acto al pobre diputado.

El rey Carlos y la reina consorte Camila, en la apertura del Parlamento / Web

El día de la apertura los soldados de la guardia real con sus rimbombantes uniformes rojos salen desde el Palacio de Buckingham para dirigirse al sótano del Parlamento con el objetivo de inspeccionar si hay elementos explosivos. Esta costumbre se impuso luego de la Conspiración de la Pólvora, un levantamiento que tuvo lugar en 1605 con el objetivo de matar al rey Jaime I. Suponemos que en la actualidad la inspección la harán expertos en explosivos mucho más capacitados que los simpáticos guardias que están en la puerta del Palacio.

Aunque el actor principal de esta puesta en escena es el rey, el texto no lo escribe él sino el Primer Ministro como representante del gobierno en ejercicio. El miércoles pasado, cuando se realizó la Apertura del Parlamento 2024, hacía tan solo diez días que Inglaterra tenía un nuevo primer ministro. Keir Starmer pertenece al Partido Laborista, facción progresista y poco afín a la monarquía, que no gobernaba desde 2010. No habrá sido para Carlos nada fácil, suponemos, leer palabras con cuyo significado tal vez no coincida. El discurso fue largo, más que lo habitual, y al rey se lo vio cansado y mirando cuántas hojas faltaban para terminar.

Y es que el día había empezado temprano. La preparación y el vestuario son elementos fundamentales en esta obra. No solo para él sino también para la reina Camila. Desde temprano estaban ambos en la “robing room” que es la sala en donde se visten. Ya están allí preparadas las dos coronas que lucirán así como el manto de terciopelo y armiño. La corona imperial es la que lleva el rey y está realizada con 2868 diamantes, 273 perlas 17 zafiros, 11 esmeraldas y 5 rubíes, entre ellos el rubí del Príncipe Negro que está en la Casa Real desde 1360. Fue creada para la reina Victoria y ahora solo se usa para la Apertura del Parlamento. Es muy pesada y la reina Isabel, cuando ya tenía 90 años, tuvo que dejar de usarla porque no podía sostenerla. Precisamente, la corona por la que la cambió es la que en esta oportunidad llevó la reina Camila. Se trata de la corona del Diamante de Jorge IV y su factura es anterior a del rey. Tiene casi 1400 diamantes, uno de ellos de color amarillo, y está representados en cada estrella los símbolos de Gran Bretaña: la rosa inglesa, el cargo escocés y el trébol irlandés. Camila llevó para esta ocasión un vestido blanco de Fiona Clare que ya había estrenado y la capa de la coronación.

 

Cada junio la familia real está presente en el palco del Hipódromo de Ascot

 

Para darle más dramatismo al asunto se siguió con la costumbre del emisario. En este caso, la emisaria ya que actualmente es una mujer quien cumple la función de mantener el orden e ir a buscar a los diputados para que ingresen al recinto. Su figura también es antiquísima y se denomina “Bastón Negro” porque precisamente con un bastón toca una vez la puerta para convocarlos pero nadie le abre hasta que no toca tres veces. Recién ahí el primer ministro en ejercicio y el líder de la oposición abren la puerta y entran ellos con todos los legisladores. Una manera más de hacer hincapié en que el poder no lo tiene el rey sino el pueblo a través de sus representantes.

Carlos, de 76 años, y Camila, que ese mismo día cumplía 77, sobrellevaron bastante bien el acto. Si son tan longevos como la reina, les esperan otras 20 aperturas más así que mejor que se vayan acostumbrando porque ese parece ser el verdadero peso de la corona frente a tantos privilegios.

LAS CARRERAS DE ASCOT

Tampoco crean los lectores que la vida pública de los reyes es siempre tan molesta y cansadora. Por una mañana de sufrimiento, bien que disfrutaron los cinco días de las carreras de caballos más famosas y glamorosas del mundo.

Cada junio la familia real está presente en el palco del Hipódromo de Ascot, que dicho sea de paso es propiedad de la corona y está muy cerquita de Windsor, para alentar a sus propios caballos y, en la medida de lo posible, llevarse algún premio.

Los looks de la reina Camila / Web

El hipódromo fue inaugurado el 11 de agosto de 1711 por la reina Ana quien había descubierto el prado ideal en una cabalgata por las afueras del castillo. Pero fue con Jorge IV que Royal Ascot alcanzó su esplendor. Él, gran jinete pero por sobre todo gran apostador a todo lo que se pudiera apostar, hizo construir el palco real e impuso la costumbre de la procesión, un paseo en carruaje manejado por el propio rey desde Windsor hasta entrar a la pista. Por supuesto que el propio rey se reservaba el derecho de invitar al palco y al paseo a quien quisiera, costumbre que aún hoy sigue vigente y sigue siendo un honor.

La reina Victoria fue una gran entusiasta de las carreras desde muy joven pero después de la muerte de su esposo, en 1861, nunca más pisó Ascot de modo que la procesión real cayó en desuso hasta que la reflotó su hijo Eduardo, heredero del trono, quince años después. Eduardo y su esposa Alejandra eran muy sociables y fue muy bien vista la decisión de que formaran parte de los eventos de la temporada en lugar de vivir en un luto indefinido como pretendía Victoria.

Si como príncipes de Gales, agradaban, como reyes, brillaron. Eran tan queridos en Ascot que en las carreras de junio 1910, luego de la muerte del rey Eduardo, se exigió que, en su honor, los asistentes fueran vestidos de negro con detalles en blanco. Está de más decir que fue uno de los Ascot más elegantes a tal punto que en esas viejas imágenes se inspiraron para diseñar el vestuario que llevó Audrey Hepburn en la película Mi bella dama.

 

En la agenda del rey, el acto más solemne es el inicio de las sesiones del Parlamento

 

Ascot fue también testigo de encuentros que terminaron en boda. De la edición de 1935 data la primera fotografía del entonces heredero del trono con Wallis Simpson. Nadie sabía aún quien era esa dama que charlaba con el príncipe David pero tan solo un año después los ingleses se enterarían que era su novia y que por ser dos veces divorciada el Parlamento le prohibiría casarse con ella. El príncipe, ya convertido en rey Eduardo VIII, preferiría abdicar antes que renunciar a su amor y desataría una de las crisis más fuertes de la institución.

También en Ascot se conocieron, a instancias de la princesa Diana, Sarah Ferguson y el príncipe Andrés. Ella sigue siendo habitué. Él es un paria dentro de la familia por estar implicado en algunos delitos.

Está de más decir que en vida de Isabel II y una vez pasados los ecos de la Segunda Guerra Mundial, Ascot recuperó todo su esplendor. La reina criaba caballos y ganó más de 20 carreras incluso en 2013 la Copa de Oro, que le era esquiva.

Junto con el trono y las joyas, Carlos y Camila han heredado también los caballos así que en la edición 2024 que se llevó a cabo entre el 18 y el 22 de junio los vimos gritar, aplaudir, alentar y, sobre todo, sufrir por los magros resultados logrados por su tropa.

El look del rey Carlos III en Ascot / Web

Había cierta expectativa acerca de si el rey podría asistir por sus problemas de salud pero lo hizo, espléndido en tres de las cinco jornadas. De chaqué impecable clásico fue variando de chaleco. Un día amarillo, al otro, rosa y el último día, gris. La reina Camila optó por el azul, el blanco y el rosa claro y, por supuesto, sombreros espectaculares y los broches de la corona que tanto vimos usar a su suegra.

Los reyes tuvieron compartieron carruaje con los grandes duque del reino e invitaron a subirse a los carruajes secundarios a toda la familia cercana pero lo más destacable fue la invitación especial para lady Gabriella Windsor, una prima de Carlos cuyo esposo falleció hace unos meses. Ella era una sobrina muy querida de la reina Isabel y merecía este mimo.

Ascot, además de por sus carreras, es recordado por los sombreros que suelen llevar las damas, a cual más estrafalario. La cosa se ha desbandado tanto a lo largo del tiempo que la organización ha pedido que quienes vayan a visitar el palco real o el sector vip sean moderadas en el tamaño de tocados y sombreros. A tal punto juega el estilismo un factor importante que se han establecido tiendas en los alrededores por si alguien necesita comprar algún accesorio.

Este año el sol ha brillado en Ascot y la única nube fue su ausencia…

La princesa Kate en Wimbledon / Web

WIMBLEDON

Wimbledon es el escenario del torneo de tenis más importante del Grand Slam y la final del domingo pasado sirvió de escenario para el regreso de la princesa de Gales a la actividad pública. Kate no pudo ir a Ascot pero sí fue a Wimbledon y, al ingresar, fue ovacionada. Su sonrisa y verla tan recuperada de su enfermedad fue un alivio.

El verano inglés en su pleno apogeo, invita ya a retirarse a regiones más frescas. Les deseamos a los reyes unas felices vacaciones y que vuelvan con renovados bríos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla