
Estudiantes consiguió ganar 1 a 0 ante Botafogo, pero su juego no fue convincente
Estudiantes consiguió ganar 1 a 0 ante Botafogo, pero su juego no fue convincente
Estatales: la Provincia convocó a paritarias para retomar la negociación salarial
La suspensión de las PASO por ahora no se confirma en la Provincia
VIDEO. Quiebre de cintura y amague: así eludió a dos motochorros armados en La Plata
El paro docente en la UNLP culminó con una marcha en el centro
Escándalo Canosa: rompió el silencio Suar y dijo que "se desmadra la cosa"
VIDEO. Una mujer bajó de un micro y fue atacada por motochorros en Barrio Aeropuerto
“Fui infiel por venganza": confesión y bombazo en vivo de Barbie Vélez
Loteos ilegales en La Plata: se posterga el tratamiento en el Concejo Deliberante
Una reconocida artista platense pintará un mural para homenajear a Kim Gómez
Murió Oscar Vaudagna, histórico dirigente del peronismo platense
Desbaratan a la banda de falsos mecánicos que estafó por casi dos millones a Horacio Pagani
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Impactante choque en Abasto entre un auto y una camioneta: hay un policía herido
La UTA amenaza con otro paro si no mejoran la oferta salarial
Se casó Kristen Stewart con la guionista Dylan Meyer: "Quiero tener un hijo"
La visita de Moritán al programa de María Belén Ludueña causó un escándalo: “Destruimos a la gente”
Qué pasa con Mercado Pago y Mercado Libre: usuarios preocupados, reportan fallas en las operaciones
Se vienen dos jornadas de servicios gratuitos en Villa Elisa: DNI, SUBE y hasta vacunación
Presentaron en el Hipódromo de La Plata la nueva app del turf y el Commingle
Fin de semana extra largo: el viernes 2 de mayo, ¿es feriado o día no laborable?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos internacionales el número de casos se duplicará en 20 años, alertan los expertos. Advierten que se diagnostican 11.000 casos nuevos por año que son el 10% de todos los tumores del país
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Durante este mes, en diferentes centros de salud se realizarán actividades para concientizar sobre el cáncer de próstata con el objetivo de que la población masculina adulta se realice estudios médicos específicos. La detección temprana salva vidas.
El doctor Emiliano Menna, médico del Centro Oncológico Integral y miembro de la Sociedad de Cancerología de La Plata, es uno de los profesionales de nuestra ciudad que encara la actividad de concientización del cáncer de próstata durante este mes. “El objetivo es generar conciencia en la comunidad sobre esta enfermedad que afecta a miles de hombres cada año”, asegura.
La importancia de contar con diagnósticos tempranos / Web
“Buscamos destacar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, así como proporcionar datos actualizados y respuestas a las preguntas más comunes sobre esta enfermedad”, agrega.
Según datos internacionales el número de casos de cáncer de próstata se duplicará en 20 años, alertan los expertos.
La doctora Pía Domínguez, también miembro de la Sociedad de Cancerología de La Plata detalla que “este es el tumor maligno más frecuente en hombres, es realmente un problema de salud por su alta frecuencia pero su detección se inicia con un simple examen de sangre”.
“En los últimos 10 años se ha avanzado marcadamente en todos los escenarios del cáncer de próstata, desde la detección precoz, el diagnóstico y en los tratamientos”, añade.
“El objetivo es generar conciencia en la comunidad sobre esta enfermedad que afecta a miles de hombres cada año”
Emiliano Menna
Médico del Centro Oncológico Integral
Por su parte, Menna, sostiene que “las campañas de concientización son el método más eficaz para lograr la detección temprana y el tratamiento oportuno. Vemos en nuestra práctica que el hombre muchas veces tarda más en consultar al médico o espera a tener síntomas para ocuparse. Tenemos que cambiar eso. Hoy los urólogos y oncólogos estamos trabajando para mejorar eso también”.
El cáncer de próstata es el tumor maligno que se origina en las células de la glándula prostática, órgano exclusivo de los hombres. La próstata es una pequeña estructura con forma de nuez que forma parte del aparato reproductor masculino. Este órgano rodea la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.
“El hombre tarda más en consultar al médico o espera a tener síntomas para ocuparse”, alertan
El cáncer de próstata es el cáncer más común en los varones, siendo la tercera causa de mortalidad por cáncer en el hombre.
“Se diagnostican 11.000 casos nuevos por año; o sea, el 10% de todos los cánceres del país”, informa Domínguez.
Por otra parte, hay que destacar que 1 de cada 6 hombres, a nivel mundial, será diagnosticado con cáncer de próstata.
Si se diagnostica precozmente se puede curar.
Entre los factores de riesgo, la alimentación es importante. “El consumo frecuente de carnes rojas y productos lácteos, así como el bajo consumo de frutas y verduras parecen aumentar ligeramente la probabilidad de desarrollar el padecimiento”, sostienen los especialistas.
“Existen varias alternativas de tratamiento cuando se detecta precozmente. La opción más adecuada depende del tipo de cáncer y de la edad”.
“En los últimos 10 años se ha avanzado marcadamente en todos los escenarios del cáncer de próstata, desde la detección precoz, el diagnóstico y en los tratamientos”
Pía Domínguez
Médica miembro de la Sociedad de Cancerología de La Plata
El mejor tratamiento es prevenirlo o detectarlo tempranamente cuando las posibilidades de cura son mayores.
La secuencia diagnóstica para el cáncer de próstata es: PSA; métodos Complementarios de ser necesario; biopsia y métodos de estadificación, si es necesario de ser necesario.
El PSA puede estar aumentado en patologías benignas. Todos los pacientes sintomáticos deben ser estudiados.
“Cualquier hombre entre 50 y 75 años que quiera monitorearse la próstata, debe ser asistido con información por un profesional. El aumento en el conocimiento de esta patología, más la optimización de los métodos de screening, sumados a las nuevas estrategias terapéuticas han generado una disminución de la mortalidad por cáncer de próstata en Argentina”, dice Domínguez.
Este tipo de cáncer, en su etapa inicial, no provoca síntomas.
En estado avanzado puede causar algunos como los siguientes: sangre en la orina, necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche, flujo urinario lento o debilitado, dificultad para lograr una erección (impotencia) y dolor en las caderas, la columna vertebral, las costillas u otras áreas debido a la propagación del cáncer a los huesos.
“Una vez confirmado el diagnóstico, los pacientes disponen hoy en día de múltiples opciones de tratamiento. Ellas incluyen la cirugía, la radioterapia, terapia de deprivación hormonal y en algunos casos la quimioterapia. Durante la última década los adelantos en el terreno del diagnóstico por imágenes y los tratamientos del cáncer de próstata en estadios tempranos y avanzados han sido impactantes, teniendo nuevas y mejores técnicas o drogas para cada escenario posible e incluso con nuevos descubrimientos como las terapias dirigidas a mutaciones específicas y los radio fármacos”, explicitó Menna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí