Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Causa Cuadernos: el juicio contra Cristina Kirchner, exfuncionarios y empresarios empezará en noviembre de 2025

Causa Cuadernos: el juicio contra Cristina Kirchner, exfuncionarios y empresarios empezará en noviembre de 2025
6 de Diciembre de 2024 | 18:03

Escuchar esta nota

El Tribunal Oral Federal 7 resolvió esta tarde iniciar el juicio en la causa "Cuadernos" a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner el próximo 6 de noviembre de 2025 desde las 9.30, informaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes judiciales.

Las audiencias se realizarán todos los jueves por vía remota a través de la plataforma Zoom y se convocó a 682 testigos, en un debate que se prevé se extenderá por lo menos un año.

Los jueces Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori dispusieron hoy las testimoniales sobre las cuales faltaba resolver y fijaron el inicio de las audiencias para dentro de poco menos de un año.

La ex presidenta será juzgada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho pasivo en la investigación abierta a raíz de anotaciones en cuadernos del por entonces remisero Oscar Centeno, quien trabajaba para el ex funcionario de Planificación Federal Roberto Baratta.

En total serán juzgadas 85 personas, incluidos ex funcionarios kirchneristas como Julio De Vido y Claudio Uberti; empresarios como Ángelo Calcaterra, Enrique Wagner, Enrique Pescarmona y Aldo Roggio y el arrepentido Centeno.

Muchos de los empresarios y el también acusado financista Ernesto Clarens comparecerán en el estrado como "imputados colaboradores", ya que confesaron delitos al momento de la instrucción del caso, al igual que Centeno.

Centeno anotaba de puño y letra los trayectos que hacía en busca de sobres con dinero que, según la imputación, pagaban empresarios para tener acceso a la obra pública nacional. Las audiencias se transmitirán en directo por el canal de YouTube de la Dirección General de Tecnología del Poder Judicial de la Nación en relación a los actos iniciales, discusión final y lectura del veredicto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla