Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ficha Limpia: no hubo quórum y fracasó la sesión en Diputados

La iniciativa es impulsada por el oficialismo, el PRO y la UCR. Pero entre los ausentes hubo varios legisladores de esas fuerzas

Ficha Limpia: no hubo quórum y fracasó la sesión en Diputados
20 de Noviembre de 2024 | 13:40

Por falta de quórum la Cámara de Diputados no pudo sesionar para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados por ser candidatos a cargos electivos.

La sesión había sido impulsada por el PRO, la Libertad Avanza (LLA) y la UCR reunió 128 legisladores, con lo cual estuvo a un diputado de alcanzar el piso para poder habilitar el debate.

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados para habilitar el debate al señalar que "fracasó la sesión especial". Ahora, la intención del oficialismo y de los bloques dialoguistas es volver a convocar a la sesión para la próxima semana, según adelantaron los diputados del PRO Silvia Lospennato y Nicolás Mayoraz.

Asistieron a la sesión legisladores de la LLA., del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Democracia Siempre y uno de Santa Cruz.

De todos modos, de estas fuerzas políticas estuvieron ausentes Aníbal Tortoriello, José Nuñez, Alejandro Finocchiario, Alejandro Torres, Florencio Randazzo, Jorge Avila, Natalia De la Sota, Esteban Paulón (ingresó cuando la sesión ya se había levantado), Manuel Aguirre y Marcela Pagano, de la Libertad Avanza.

Además no asistieron los diputados de Unión por la Patria, la izquierda, Innovación Federal, y el bloque Independencia.

El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en Diputados y 37 en el Senado y las especulaciones apuntan a que, si hubiera ley, la ex presidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025. Actualmente sólo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.

La iniciativa de ambos bloques, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.

El pedido de una limitación para ser candidatos a aquellas personas con sentencia de segunda instancia empezó a discutirse en 2017, cuando la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del entonces legislador y ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido.

A partir de ahí hubo varios intentos para avanzar en el proyecto de Ficha Limpia, pero recién ahora parece haber vocación para intentar aprobar esa iniciativa en el Congreso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla