
La CGT dijo que el paro fue un “éxito” y el Gobierno lo calificó como “una lágrima”
La CGT dijo que el paro fue un “éxito” y el Gobierno lo calificó como “una lágrima”
VIDEO. ¡Sorpresa!: apareció el Papa en la basílica de San Pedro
Violencia extrema en clases: un fenómeno que ya parece indetenible
El delito, fuera de control: intentan matar a una abogada en un robo
Se viene la Pascua: una jornada de sabores y fervor en familia
Volvieron a caer las acciones; subió el riesgo país y también el blue
Alertan por el crecimiento en la población de tres tipos de adicciones
Cristina pide unidad pero ratifica que será candidata en Provincia
La Fundación Florencio Pérez entregó equipos y becas al Hospital Español
Actividades: baile, newcom, talleres deportivos y culturales y vóley
La domiciliaria para “La Toretto”, otra vez objeto de un cruce judicial
Declararon 4 médicos de Ipensa en el juicio por la muerte de Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reciente informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha revelado una alarmante disminución en las poblaciones de animales salvajes, con una caída del 73% en promedio a nivel global en los últimos 50 años, alcanzando hasta un 95% en América Latina y el Caribe. Este informe, publicado a pocos días de la COP16 sobre Biodiversidad en Colombia, subraya que estas cifras no implican la desaparición de tres cuartas partes de los animales, sino la dramática reducción de sus poblaciones. A pesar de algunos esfuerzos de conservación exitosos a nivel local, el panorama global sigue siendo preocupante.
El “Índice Planeta Viviente”, una referencia internacional que mide el estado de los ecosistemas naturales, ha sido clave para visibilizar el alcance de esta crisis, aunque no exento de críticas por su metodología. Las poblaciones de especies de agua dulce han sido las más afectadas, con una disminución del 85%, mientras que los vertebrados terrestres y marinos también muestran caídas significativas. La región más afectada es América Latina, debido a su alta biodiversidad, lo que refleja la insuficiencia de políticas y planes de conservación en la zona, según expertos de WWF.
El informe enfatiza la necesidad de enfrentar las crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad de manera conjunta, alertando sobre el riesgo de puntos de inflexión irreversibles en algunos ecosistemas, como el Amazonas. La COP16, que se celebrará en Colombia, será un escenario clave para impulsar medidas urgentes que detengan esta tendencia antes de que sea demasiado tarde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí