Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Toda la semana |COLONIAS, CLUBES Y OTRAS ACTIVIDADES

Familia y sociedad: vacaciones con niños: ¿llenarlos de actividades o que tengan tiempo libre?

Padres y educadores tienen distintas posturas frente a este tema. Algunos prefieren que tengan un verano “sin horarios” y otros optan por hacerlos compartir tiempo con sus pares

Familia y sociedad: vacaciones con niños: ¿llenarlos de actividades o que tengan tiempo libre?

Las colonias son los destinos para muchos chicos de la región / Web

18 de Diciembre de 2022 | 08:29
Edición impresa

¿Tiempo libre o planes todos los días? Es el dilema al que se enfrentan las familias con la llegada del verano y las vacaciones. Si bien algunos ya tienen viajes planificados, suelen ser de algunas semanas y para muchos es “el tema” organizar los días de descanso de los niños y adolescentes de la casa.

“Mis hijas van a una escuela de media jornada, de lunes a viernes pasan 8 horas en la escuela y luego tienen sus diferentes actividades, como patín y natación, por lo que en el verano las dejo ‘sin alarmas’. Están en casa, invitan a amigas, van a la casa de los primos o hacemos alguna salida al cine o a comer algo. Disfrutamos de esa manera porque queremos descansar”, dice Marianela Godoy, contadora y madre de Sol (13) y Ambar (8).

Para Rodolfo y María, padres de Salvador (11), los planes son bien distintos: “Nosotros trabajamos 8 horas en nuestras oficinas, por lo que no tenemos otra alternativa que la de la colonia de vacaciones. La primera quincena de enero, nos vamos a la Costa, y a nuestro regreso, Salva ya tiene sus planes de compartir con amigos en la colonia de La Plata Rugby Club, hasta marzo. A él le encanta y para nosotros es un alivio saber que está disfrutando del verano con sus pares y con actividades recreativas”, dicen.

Lo cierto es que cada familia acomoda su verano cómo le queda más cómodo de acuerdo a las rutinas laborales y cada presupuesto. “Nosotros no podemos pagar lo que cuesta una colonia, para los dos nenes, pero en cambio, ya sacamos el pase a la pileta de Universitario, que para los cuatro, desde diciembre hasta marzo, con estacionamiento incluido, nos sale lo mismo que un mes de colonia. Es un planazo familiar, porque podemos disfrutar de las instalaciones del club de Gonnet y también de las de Punta Lara, así que trabajamos por la mañana y después del mediodía hacemos club. Encontramos esa alternativa para pasar las vacaciones en la ciudad. Nos gusta poder compartir con ellos y además, que estén con nenes, corriendo por el club en la pile”, dice Natalia Campos, mamá de Catalina y Emilio, de 6 y 7 años.

LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

“Las vacaciones de verano son el momento del año que los chicos suelen asociar con experiencias de disfrute y descanso. Y a diferencia del resto del año, donde se ven ‘inmersos’ en sus rutinas escolares, en las vacaciones aparece el tan ansiado ‘tiempo libre’, y con ello, suele aparecer en la mayoría de las familias una gran inquietud: ¿qué actividades le propongo a mi hijo/a durante el verano? En primer lugar, es importante tener presente que las vacaciones son una gran oportunidad para potenciar experiencias y momentos que les permitan a los chicos continuar fortaleciendo sus vínculos sociales, expandir su imaginación, creatividad, curiosidad y realizar actividades que los conecten no precisamente con pantallas, sino con espacios al aire libre, ya que estas contribuyen a su bienestar físico y emocional”, señala la licenciada María Laura Lezaeta, psicóloga infantil.

 

Los juegos son una linda experiencia para compartir siempre, y más aún cuando hay tiempo

 

“Año tras año, se observan desde edades cada vez más tempranas niños con agendas ‘completas’ de actividades extracurriculares, después de las que muchas veces se encuentran, al finalizar su día, sin haber tenido tiempo para jugar libremente y pasar un momento de disfrute en familia. En relación a estas actividades, si bien en muchos casos los chicos suelen llevarlas a cabo con entusiasmo, es importante evaluar y regular las expectativas que tenemos los adultos para con los chicos; muchas veces, la iniciativa proviene de los padres, que no advierten que les sobre exigen a ellos que cumplan con todas las actividades, lo que puede ocasionarles en algunos casos estrés. Es por ello, que resulta importante guiarnos, a la hora de elegir cuáles actividades pueden hacer en estas vacaciones, por sus propios intereses y sobre todo, respetar sus tiempos y momentos de descanso y tiempo libre”, agrega la especialista.

María Laura Lezaeta / Web

ALGUNOS CONSEJOS

Lezaeta sugiere distintas pautas que ayudarán en la organización familiar durante las vacaciones de verano.

Una de ellas es la de “organizar las actividades de verano en función de los intereses y preferencia de cada niño: un buen punto de partida es preguntarles qué cosas les gustan, y a partir de allí ver juntos qué podemos hacer dentro de nuestras posibilidades. En este instancia es importante no temerle al ‘estoy aburrido’. En los casos de familias que las madres y los padres sigan trabajando, es importante no sentir el peso de ‘qué hago para que no se aburra’, sino entender que todos nos hemos aburrido de chicos más de una vez y ahí aprovechar explicarles que cada ‘aburrimiento’ es una oportunidad para explorar nuestra creatividad y descubrir nuevas formas de jugar, y que pueden hallarlas solos, cuando papá o mamá tienen que trabajar y no pueden estar jugando juntos”.

Otra sugerencia es la de “armar las rutinas del verano en familia”. La experta sostiene que “podemos armar en un afiche, con dibujos o imágenes recortadas de revistas, las actividades que vamos a realizar día a día, (levantarnos, horario de comidas, tiempo de acostarse), como también las ‘actividades especiales’, que serán las que haremos en vacaciones. De esta manera pueden anticiparse, saber qué van a realizar en cada momento, lo que les dará seguridad y orden dentro de la dinámica familiar”.

Los juegos en familia también son una muy linda experiencia para compartir siempre, y más aún cuando hay tiempo libre, tal es la ocasión que presenta siempre el verano.

“Es importante que propongamos momentos de tiempo de juego en familia. Podemos aprovechar para hacer juegos donde formemos equipos (dígalo con mímica, competencia de chistes, de baile, etc.). Enseñarles a los chicos juegos de cartas que hayamos jugado en nuestra infancia, ver películas o series, pero ambientando el lugar con carteles que ellos pinten, haciendo comida especial, como si fuera un ‘Cine en casa’. Todos estos momentos, además de generar divertimento, van a fortalecer el vínculo familiar que siempre es tan importante y más aún en estos momentos”.

Además de estas actividades “puertas adentro”, siempre es importante promover actividades que colaboren con el fortalecimiento de los vínculos sociales.

La licenciada explica que “al igual que el resto del año, es importante que en el verano los chicos continúen fortaleciendo los vínculos con sus amigos. Es por ello, que como adultos tenemos que propiciar los momentos y experiencias, ya sea proponiéndoles ir a una colonia a la que asistan también sus compañeros o bien, realizar algún deporte o actividad en algún club, que potencian sus relaciones sociales”.

Hay quienes deciden pasarla en casa con planes divertidos / Web

EL “FANTASMA” DE LA TECNOLOGÍA

Tanto entre padres muy jóvenes, como en los que ya no lo son tanto, actualmente se observa la preocupación de organizar actividades que alejen a los niños de los dispositivos digitales, donde naturalmente ellos pasarían gran parte del día.

“Si dejo que pasen el verano todo el día en casa, no se desconectarían nunca de la Play o de la tablet. Por eso, siento que si bien la colonia es muy costosa para nuestro bolsillo, no deja de ser una inversión para que los chicos disfruten del aire libre, compartan experiencias con niños de su edad, corran, naden...”. La que habla es María Marta Salvatori, de 37 años y madre de Alexis y Guido, de 11 y 13 años.

“Si es por ellos, no saldrían de la habitación en todo el día. Viven viendo Tik Tok o jugando al FIFA on line con sus compañeros de la escuela. Por eso, durante el año los llevo a fútbol, a natación y a todo lo que puedo. Y en el verano me pasa lo mismo: los saco de las pantallas con todos los recursos que puedo. No estoy en contra de los dispositivos, porque si no, no los tendrían. Pero sí me parece importante que vivan la vida real, que se conecten con actividades reales y presencialmente con sus pares”, sostiene esta docente universitaria, con orientación en Psicología.

 

Para muchos es “el tema” organizar los días de descanso de para los integrantes de la casa

 

¿Cómo medir el uso de la tecnología? Lezaeta subraya que “en muchos casos, puede pasar, que los chicos quieran utilizar este tiempo de vacaciones para estar más pegados a las pantallas. Pero es importante dosificar el uso de las mismas, y para ello, podemos ofrecerles otras alternativas. Ahora que van a disponer de un tiempo mayor libre, por lo que podemos hacerles ver que pueden divertirse de muchas otras maneras. También puede ser de utilidad, si hicieron el ‘organigrama visual’, colocar ahí los tiempos para utilizar tecnología y que sepan, que habrá horarios para usarlas y otros que no”.

“Más allá de las actividades que podamos proponerles, es importante que tengamos presente que lo más importante es estar disponibles física y emocionalmente para ellos, compartiendo experiencias y momentos de disfrute en familia”, finaliza la experta.

La playa, un destino común y que nunca falla / Web

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla