
Lo que dejó el paro: el Gobierno habló de la "casta sindical" y para la CGT fue "éxito rotundo"
La ciudad, a ritmo medio: ¿Qué opinan los platenses del paro general de la CGT?
Trump sube aún más los aranceles a China a 145% y se desploman los mercados
Cambian la fecha para la final de Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional
Paro de micros en La Plata: una línea deja de funcionar en la noche de este jueves
"Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina": la picante frase de una funcionaria de Trump
Cayeron dos jóvenes acusados de integrar una temida banda delictiva en la zona Norte de La Plata
Detuvieron a un hombre armado en la puerta de la Refinería de YPF
Nuevas estafas con el TelePASE en la Autopista La Plata Buenos Aires: cómo funciona y dónde reclamar
Detienen a un joven youtuber de La Plata por integrar un grupo de "caza-violines"
Gimnasia entrenó en el Bosque y el "Traductor" define el equipo para recibir al Pincha
¿Línea de cinco para visitar al Lobo?: las variantes que evalúa Domínguez para el clásico platense
Nueva York: se estrelló un helicóptero en Río Hudson y hay al menos 6 muertos
Muerte de Maradona: médicos de La Plata declararon que no hacía falta operarlo del hematoma subdural
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Karina Jelinek se casa con Flor Parise: así será la exclusiva fiesta
Elías Piccirillo seguirá tras las rejas: la Cámara Federal rechazó su pedido de excarcelación
El papa Francisco sorprendió a los fieles en el Vaticano: reapareció con un poncho argentino
El hábeas corpus de "La Toretto" de La Plata por la prisión domiciliaria va a Casación
Bianco dijo que "las multas no son mías" y que la firma en el acta es "trucha"
Divorcio millonario entre Jésica Cirio y Elías Piccirillo: qué pide la modelo
Una tradición en tiempos sin visitantes: el apoyo al Pincha en City Bell en la previa del clásico
Agredieron a Paula Bernini, movilera de TN, en vivo: “Pelotudas como vos”
$LIBRA: la causa queda en manos de María Servini y Arroyo Salgado debe enviarle su expediente
Wanda Nara: “Mis cinco hijos quieren ver a Mauro, a pesar de todo”
El evento exclusivo de Gucci con su nueva campaña “The Art of Silk”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al Bosque y las plazas Islas Malvinas y Moreno se suman otros sectores en los que el ruido, las motos y el alcohol alteran a frentistas
El desmadre nocturno en La Plata sigue sumando escenarios. A los ya consolidados -el Bosque y las plazas Moreno y Malvinas- se sumaron este fin de semana otros puntos en donde las “reuniones masivas” de jóvenes pusieron los pelos de punta a los vecinos que, en diferentes barrios, intentaban sin suerte descansar a la madrugada.
Ayer vecinos de distintos sectores renovaron sus quejas por la realización de “fiestas” que rompen con los protocolos mínimos de lo que se recomienda a esta altura de la pandemia pero a su vez impide el descanso de los vecinos; genera suciedad y representa un peligro, ya que el alcohol suele ser el combustible de una movida a la que suele acudirse en autos o en motos.
En este marco, sólo se permiten reuniones de hasta diez personas y en cuando a los bares y restaurantes se debe respetar una capacidad que guarda estrecha relación con la superficie del local.
Según precisaron los frentistas, el hecho de que los jóvenes no respeten la distancia social para reducir el riesgo de contagio no es lo único que preocupa. También que no se puede dormir por las noches ya que la música, los gritos, las aceleradas y las explosiones que realizan los motociclistas con sus caños de escape lo hacen imposible.
Además detallan que en las inmediaciones de espacios públicos como el Bosque, la Plaza Islas Malvinas o en Plaza Moreno, “las veredas se transforman en baños públicos y en basurales a cielo abierto por la cantidad de botellas que quedan desparramadas”.
Es así, que en contacto con este medio, un vecino de la zona de 26 y 32 aseguró que anteanoche advirtió “gritos y música” producto de una fiesta clandestina que se realizaba en el barrio.
LE PUEDE INTERESAR
Los Bachilleres 1970 volvieron al Colegio Nacional 50 años después
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el “agua verde”: analizan muestras y monitorean el río
“Quiero denunciar disturbios en la rampa de 26 y 32 como de costumbre. Los vecinos ya no sabemos que hacer. Nadie nos da respuesta” indicó.
“Tuvimos que aguantar música y gritos hasta pasadas las 3 de la madrugada”, señaló, por su parte, un frentista que reside en las inmediaciones del ingreso al Bosque.
“Otra noche de descontrol en la noche en el Bosque. Cinco de la mañana y explota de gente. Kioscos de la zona vendiendo alcohol. Hasta hacen cola. A la 1.45 fueron al Centro a cerrar todos los boliches, hicieron multas. Pero no sirve porque se vienen para el lado del Bosque. En el barrio es imposible dormir. Motos, autos, menores tomando, motos sin patente ni luces con 3 personas arriba. Una vergüenza”, reportó otro vecino.
Asimismo, reclamó que se respete la cuarentena: “Nos preguntamos quién cuida de la salud de los vecinos, estamos en cuarentena. Quién controla los autos que vinieron pasada las 0.00 horas a nuestro barrio”, reclamó.
Por otra parte, también hubo quejas en 65 entre 25 y 26, donde frentistas manifestaron que se produjo una “fiesta clandestina” y que la situación se repite “todos los sábados”.
En tanto, un vecino de 2 y 50 aseguró que en la zona “desde que comenzó el DISPO, nunca se respetó porque se hacen juntadas y asados”, escenario que, dijo, se presenta sobre todo los fines de semana. “Ayer volvieron a estar las motos hasta las 5 de la mañana. Se llamo a la policía y no fue directamente”, precisó.
En casi todas estas “reuniones masivas” el alcohol, que corre generosamente y en todas sus versiones, desde la botella de cerveza a los tragos que se improvisan en envases de plástico recortados, es uno de los combustibles de la movida. Otro denominador común es la música, propalada desde potentes sistemas instalados en los autos y que enloquece a los vecinos. “Es como tener un boliche adentro de tu casa”, se quejan quienes viven en las inmediaciones de estos improvisados eventos.
En la antesala de la “temporada alta” de las fiestas de fin de año, desde la Comuna lanzaron recientemente la campaña municipal lleva el lema de “Fin de año responsable”, que llevarán adelante en el marco de la etapa de distanciamiento. “Se pidió a los vecinos que cumplan con las medidas de auto protección como el uso del tapaboca-nariz y el distanciamiento social preventivo, para evitar situaciones de contagio ante esta nueva etapa de distanciamiento”.
Desde la secretaría de Coordinación municipal explicaron que “el cierre del año es un motivo para celebrar, pero es importante hacerlo en lugares seguros y con las condiciones sanitarias adecuadas para evitar que los contagios vuelvan a subir”.
“Debemos considerar los riesgos que se corren por comportamientos o festejos irresponsables en el marco de una pandemia, y entender que seguir cuidándonos depende de todos”, se afirmó.
También buscan sensibilizar a los padres y adultos responsables para que hablen con sus hijos sobre los posibles peligros y consecuencias de concurrir a estas fiestas. Y que los insten a colaborar con el Municipio denunciando la realización de eventos ilegales a la línea municipal 147.
Pero por ahora, el desborde nocturno se sigue imponiendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí