
La ciudad, a ritmo medio por el paro: ¿Qué opinan los platenses de la paro general de la CGT?
La ciudad, a ritmo medio por el paro: ¿Qué opinan los platenses de la paro general de la CGT?
"La Toretto" de La Plata presentó un hábeas corpus a Casación por la prisión domiciliaria
Bianco dijo que "las multas no son mías" y que la firma en el acta es "trucha"
Divorcio millonario entre Jésica Cirio y Elías Piccirillo: qué pide la modelo
Detienen a un joven youtuber de La Plata por integrar un grupo de "caza-violines"
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
El evento exclusivo de Gucci con su nueva campaña “The Art of Silk”
Bahía Blanca: Detuvieron a una consejera escolar libertaria acusada de falso testimonio
Actividades en La Plata: festival, vóley, clases de circo y taller de acrobacia en suelo
El Mellizo Guillermo dejó sin trabajo a su amigo Palermo: Olimpia sin DT tras la goleada de Vélez
Quién es la diosa de la farándula argentina que se casa con su novia
Dos figuras de Telefe se mudarían a América TV, los motivos de la decisión
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este jueves 10 de abril
¿Mafia china en La Plata? Desde el hospital, la joven cajera baleada en el súper rompió el silencio
Motochorros al acecho: disparos, pánico y un botín millonario
Golpean al padre de un jugador de Gimnasia en un robo en Villa Elisa
Los números de la suerte del jueves 10 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Todo vuelve entre los rumores de romance: Guillermina Valdés y Santi Maratea ¿Qué onda?
Se reagrupa la oposición en el Concejo y los libertarios suman dos bancas
El bolsillo y la salud mental: la terapia, un servicio de difícil cobertura
Los detalles de la campaña que busca reconstruir la historia del Normal 1 de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varias empresas tecnológicas modificaron sus asistentes de voz y dan la opción de poder elegir entre timbres masculinos y femeninos
Los patrones de voz se pusieron en crisis por tener sólo voces femeninas / Shutterstock
No nos percatamos de que los estereotipos de género están instaurados en nuestro día a día y que pasan desapercibidos. Sin embargo, en esta nueva movida del feminismo que plantea poner en crisis algunas cuestiones establecidas pero que no serían el ideal igualitario, la tecnología también se cuestiona.
Siri (el asistente virtual de Apple), Cortana (de Windows), Alexa (Amazon) y Bixby (Samsung), entre otras, son voces femeninas programadas para ejecutar las órdenes de sus usuarios.
La razón de ello se relaciona, según diferentes investigaciones, a que los usuarios prefieren interactuar con mujeres porque la voz femenina se percibe como servicial, mientras que la masculina se asocia a la autoridad.
Numerosas investigaciones sostienen esta teoría. El investigador Clifford Nass, profesor de la Universidad Stanford, en su estudio “Are Computers Gender-Neutral?” (¿Tienen las computadoras un género neutro?) concluye que las personas tienden a percibir las voces femeninas como auxiliares que las alientan a resolver solas los problemas, mientras que las voces masculinas son percibidas como figuras autoritarias que les dictan las soluciones de los problemas.
Pero la razón principal por la que se usan voces femeninas en los asistentes digitales es sociológica, como ya ha apuntado en numerosas ocasiones Karl MacDorman, profesor de la Universidad de Indiana especializado en la interacción entre los humanos y ordenadores. “Los estudios indican que una voz de mujer tiene muchas más probabilidades de ser aceptada», asegura MacDorman. Este experto y su equipo de colaboradores llevaron a cabo un experimento: hicieron oír unas grabaciones de voces masculinas y femeninas a personas de ambos sexos, y luego les pidieron identificar cuáles preferían al mismo tiempo que evaluaron cómo los participantes respondían a las voces. Tanto mujeres como hombres aseguraron percibir más cálidas las voces femeninas.
Otro estudio que en su momento sentó cátedra sobre interacción entre humano y ordenador por voz: el libro Wired for Speech, de los profesores de la Universidad de Stanford Clifford Nass and Scott Brave.
LE PUEDE INTERESAR
La fuerza del signo lunar
LE PUEDE INTERESAR
Día del Rey
En ese texto, publicado en 2005, se recopilaban varias investigaciones y conclusiones sobre cómo preferimos intercambiar información con las máquinas, y entre ellas se destacaba principalmente que todos, tanto hombres como mujeres, nos sentimos más cómodos intercambiando información si esta tiene la voz de nuestro mismo género, algo que se conoce como homofilia.
Sin embargo, también hay expertos que relacionan esta mayoría de voces femeninas en los asistentes a aspectos puramente prácticos. MacDorman aseguraba en 2016 en una entrevista con Wired que “las investigaciones nos dicen que hay una mayor aceptación y comprensión de las voces femeninas”.
VIENTOS DE CAMBIO. Tras varios cuestionamientos y polémicas, varias empresas de tecnología se han visto en el compromiso de modificar sus patrones de voz.
A fines del año pasado, una agencia de publicidad española junto a la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) trató de concientizar sobre este asunto pegando carteles por Madrid y promoviendo el hashtag #VocesEnIgualdad en las redes sociales.
En los carteles se leía: “Los asistentes virtuales a los que les decimos que nos compren esto o aquello tienen voz femenina. A veces, los estereotipos de género están tan cerca que cuesta oírlos”.
Los denunciantes explicaban que los “Estudios dicen que los usuarios de todos los géneros prefieren interactuar con mujeres, ya que la voz femenina es percibida como más servicial, en lugar de con voces masculinas, asociadas a la autoridad. Sin embargo, esto no hace sino perpetuar un estereotipo de género y dificultar el cambio social, atándonos a una desigualdad que necesitamos erradicar”.
En 2018 también, Google Assistant anunció seis nuevas voces. Mientras, Amazon también ha añadido ocho voces masculinas, pese a que la voz femenina sigue estando por defecto.
Es un buen movimiento que las grandes tecnológicas ofrezcan a los usuarios la posibilidad de intercambiar voces para sus asistentes inteligentes.
En las últimas semanas se conoció un nuevo proyecto de asistente de voz sin género que pone sobre la mesa una tercera opción a la hora de elegir entre hombre y mujer.
Su nombre es ‘Q’ y ha sido desarrollado por investigadores de la Copenhagen Pride, la organización EqualAI y la agencia creativa de Vice, Virtue. Un proyecto que los propios creadores han denominado como la “primera voz sin género” y con la que pretenden eliminar el sesgo de género existente en los asistentes inteligentes actuales.
Para desarrollar este proyecto, la agencia Virtue se unió a Anna Jørgensen, lingüista e investigadora de la Universidad de Copenhagen. El objetivo era buscar los parámetros de una voz neutra y para ello se grabaron a cinco participantes que se identificaban como no-binarios, es decir, ni hombre ni mujer.
Una vez elegidos los participantes transgénero y se consiguió una muestra que intentaba sonar neutra. Con un grupo de lingüistas y diseñadores de sonido, se fueron modulando las voces intentando afinar cuáles eran percibidas de manera más neutra. Después de múltiples pruebas, el equipo del proyecto logró dar con un rango de frecuencias y un tono concreto donde la voz era percibida de manera neutra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí