Ya se puede ver on line cuánto saldría un auto 0Km. sin impuestos nacionales

Es por la entrada en vigencia de la normativa que obliga a los vendedores a discriminar el precio final y el monto que se abona por impuestos

Desde ayer, todo aquel que venda bienes o servicios deberá discriminar en el ticket o la factura que emita el monto correspondiente al IVA respecto del total que abone el consumidor, en cumplimiento de una resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Esto se da en el marco un régimen de transparencia fiscal que el Gobierno nacional puso en marcha en enero de 2024, cuando obligó a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que tienen incidencia en los precios que pagan los consumidores finales.

Y ahora sigue el mismo camino con todos los vendedores, tanto de bienes como de servicios, quedando exceptuados los monotributistas, que seguirán facturando de la manera que lo hacían hasta ahora.

La entrada en vigencia de esta exigencia permite a quienes estén pensando en comprar un vehículo 0Km. ver cuál es el precio final y cuál el precio sin los impuestos. La automotriz Toyota es la que dio el primer paso en este sentido, al publicar ambos valores en cada uno de los modelos que ofrece a través de su sitio on line.

De esta manera, por ejemplo, el Yaris XS 1.5 6M tiene un precio sugerido al público de $22.648.000, mientras que el precio sin impuestos nacionales es de $18.717.355,37.

Otra opción, por ejemplo, es la del Hiace Furgón, en este caso por ser considerado un vehículo destinado a la producción el IVA es del 10,5% y no del 21%, como los restantes, la diferencia entre uno y otro precio es menor. La versión L2H2 tiene un precio sugerido al público de $53.644.000, mientras que el precio sin impuestos nacionales es de $48.546.606,33.

Por el momento Toyota es la única que implementó esta diferenciación en los vehículos que ofrece en su web, en tanto que el resto sólo exhibe el precio final o aun ni eso, teniendo que contactarse con un vendedor para hacer la consulta correspondiente.

Algunos consideran que con hacerlo en la factura ya se estaría cumpliendo con la normativa, por eso no lo hacen a modo informativo en un potencial canal de venta como sería el sitio on line.

IVA
Sin impuestos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE