Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Debe acentuarse en la Región el retiro de autos abandonados

Debe acentuarse en la Región el retiro de autos abandonados

ARCHIVO

14 de Abril de 2025 | 02:03
Edición impresa

La existencia en distintas calles la zona de numerosos automotores abandonados, algunos de ellos parcial o totalmente quemados, según surgió de un informe ofrecido en las últimas jornadas por la Municipalidad local, se traduce desde hace muchos años en una suma de problemas y, al mismo tiempo, de justificadas protestas vecinales, a partir de los trastornos que esas presencias implican.

Tal como se informó ayer en este diario, el trabajo oficial detectó ahora en la vía pública una cantidad de 257 autos en total estado de abandono, de los cuales la Comuna removió 101 rodados, en una acción que se desplegó en diferentes zonas del casco céntrico y de las localidades de Hernández, Los Hornos, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, Altos de San Lorenzo, Tolosa y Villa Elvira.

Se aseguró, asimismo, que en los próximos días se estarán realizando tareas para remover otros 156 vehículos en las zonas de Abasto, Arturo Seguí, City Bell, Gonnet, Los Hornos, Ringuelet, San Carlos, entre otras.

Bien se conoce, además, que al frente de las comisarías quedan estacionados numerosos autos robados o accidentados, que por distintos motivos se encuentran allí por orden y a disposición de la Justicia y que, en muchas ocasiones, permanecen durante años ocupando no sólo calles sino también ramblas o veredas cercanas a esas dependencias.

De todos modos, corresponde aquí advertir que muchas de las anteriores administraciones municipales habían informado acerca de campañas de compactación y otras acciones para despejar este problema y que esos anuncios, a poco de ser impulsados, concluyeron en virtual letra muerta. De allí que deba instarse a las actuales autoridades a que intensifiquen este programa que reiniciaron, necesario desde todo punto de vista.

Cabe recordar también que hace años se creó la figura del “abandono voluntario” del vehículo, a través de la cual el titular puede manifestar su intención de desprenderse de su vehículo o de sus partes. Para ello se labrará un acta notarial o administrativa, en que obrará constancia de la cesión del bien a la autoridad de aplicación.

Desde hace tiempo se conocen y padecen los trastornos propios del abandono de vehículos y de la conformación aquí y allá de los llamados cementerios de automóviles, especialmente frente a las comisarías y dependencias policiales. De allí que resulte procedente confiar en que se aceleren todos aquellos trámites destinados a garantizar una mejor disposición final de esos vehículos abandonados, entre los cuales no se incluye, desde luego, a los que están secuestrados por orden judicial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla