Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

En la Región hay piedra libre para los delitos

En la Región hay piedra libre para los delitos
13 de Abril de 2025 | 03:47
Edición impresa

En la semana que terminó, nuestra región se convirtió en una suerte de tierra prometida -o de virtual zona liberada- para que se cometa en ella toda clase de hurtos, robos y asaltos. Con razón, se dijo en las columnas policiales de este diario que el delito anduvo fuera de control.

Asaltos en las viviendas a personas de toda edad y condición, con aplicación de torturas a las víctimas; retorno de los “roba ruedas”; saqueos a jardines de infantes; robos violentos a locales comerciales; micros atacados a piedrazos; estafas digitales; bandas delictivas que aparecieron en distintos barrios; motochorros al acecho aquí y allá; ajustes de cuentas a balazos por parte de una supuesta mafia china... toda la variada gama del delito estuvo de jubileo por la Región. Y lo enumerado aquí es sólo una pequeña muestra.

La población ya hizo lo posible para defenderse de este peligroso fenómeno. Enrejó sus casas, colocó alarmas y cámaras, se integró mediante un entrecruzamiento de celulares a los sistemas de alerta vecinal -que también incluyen alarmas colectivas-; no sale a caminar de noche; colocó alambres de púa sobre los frentes y medianeras, modificó su estilo de vida para acrecentar así una conducta preventiva. Mucho más no se le puede pedir. Algunos han llegado al extremo -desaconsejable desde todo punto de vista- de impulsar y ejercer la justicia por mano propia.

En ese contexto disvalioso, muchos interrogantes siguen quedando sin respuesta para los vecinos, que no dejan de plantearlos cada vez que se reúnen con autoridades: ¿en dónde están los patrulleros policiales, siempre presentes en las fotos oficiales y siempre ausentes en las calles? ¿Quién se ocupa de los menores que cometen delitos? ¿Cuántos agentes recorren la vía públicas? ¿Qué actividades mínimas de inteligencia realiza la Policía para detectar en dónde viven o se ocultan los delincuentes? ¿Cuántas rondas callejeras funcionan? Y tales interrogantes también podrían quedar igualmente sin respuesta alguna, si apuntan a la calidad del servicio de la Justicia y del sistema carcelario.

Los vecinos de la Región están cansados de la ineficacia de todos los organismos de seguridad para frenar la delincuencia en la Región. En La Plata, Berisso y Ensenada no queda barrio alguno cuyos vecinos no hayan realizado en los últimos años múltiples asambleas y encuentros para tratar de resolver el candente tema de la inseguridad que los agobia. No se conoce que estas reuniones, a las que suelen asistir autoridades, hayan desembocado en resultados exitosos. Se hicieron marchas, se realizaron “alarmazos”, se sugirieron posibles medidas, pero todo sigue igual.

Tal como aquí se ha consignado siempre, no existen soluciones mágicas para un problema que sin dudas tiene una enorme complejidad. Como también se ha enfatizado aquí que no es sólo un problema exclusivo de la Policía, sino de todos los poderes públicos y también del conjunto de la sociedad.

Cabe esperar que así sea comprendido. Y que la responsable actitud de los vecinos platenses y de todos aquellos petitorios que se colecten sirvan, en todo caso, como reiterados llamados de atención sobre la imperiosa necesidad de que los organismos del Estado redoblen esfuerzos y replanteen estrategias en la lucha contra la inseguridad. Una lucha en la que, lamentablemente, los delincuentes tienen piedra libre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla