Impresionante temporal y caída de granizo en Funes: "Parece nevado"

Funes, la ciudad ubicada al norte de Rosario, se vio afectada por un temporal de características severas que puso en evidencia la vulnerabilidad de la región frente a fenómenos climáticos cada vez más intensos y frecuentes. Aunque las primeras horas de la jornada se presentaron con una relativa calma, el cielo comenzó a oscurecerse y la temperatura se mantuvo cálida, alcanzando los 26°C. Sin embargo, a medida que la tarde avanzaba, los vientos del suroeste comenzaron a intensificarse, trayendo consigo una serie de tormentas que alcanzaron su punto máximo hacia el final del día.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido un alerta amarilla horas antes, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias intensas, ráfagas de viento superiores a los 60 km/h y hasta la caída de granizo. Según los pronósticos, las precipitaciones podían alcanzar entre 30 y 60 mm, una cifra que podría superarse en algunas áreas puntuales. Las alertas de tormenta severa no tardaron en materializarse, dejando a Funes y sus alrededores bajo una intensa actividad eléctrica y fuertes lluvias que generaron inundaciones en varias de las calles principales de la ciudad.

Los residentes de Funes se enfrentaron a situaciones extremas, con el agua acumulándose rápidamente en las arterias más transitadas. Es más, algunos aseguraron que el paisajes "parecía nevado" por la cantidad de granizo que precipitó. El sistema de drenaje de la ciudad, que aún lucha por adaptarse al vertiginoso crecimiento urbano que ha experimentado la localidad en los últimos años, no pudo hacer frente al volumen de agua caída. A lo largo de la tarde, la localidad registró un colapso parcial en algunos sectores, donde la lluvia torrencial provocó el anegamiento de viviendas y locales comerciales.

El tránsito también fue uno de los puntos críticos, ya que las calles inundadas y los árboles caídos obstaculizaron el paso de vehículos. Mientras tanto, las autoridades locales activaron el protocolo de emergencia, movilizando brigadas de protección civil y equipos de rescate para asistir a los afectados y minimizar los daños. Las zonas más vulnerables fueron aquellas cercanas a los arroyos, cuyas crecidas también generaron preocupación entre los habitantes.

Funes
Temporal en Funes
Tormenta en Santa Fe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE