Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Negacionistas climáticos

0

Recientemente hemos conocido dos hechos que desmantelan completamente el relato de las administraciones canarias, en el sentido de que están haciendo una apuesta clara por la descarbonización de las islas. Estos dos hechos hacen referencia a que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado la prórroga del plazo de concesión administrativa otorgada a Unión Eléctrica de Canarias (UNELCO) en la Dársena de Granadilla, por un lado, y a que ya tenemos resolución definitiva de las empresas admitidas y excluidas para participar en el proceso de concurrencia competitiva para acceder al régimen de retribución adicional que el ministerio tiene en curso.

En cuanto a la prórroga del plazo de la concesión administrativa a Unelco, significa, de facto, la aceptación de que vamos a tener, en Tenerife, una central de combustibles fósiles durante 45 años más, esto es, al menos hasta el 2070. Efectivamente, la Central de Granadilla se ha convertido en el buque insignia de la generación eléctrica de Unelco en Tenerife, absorbiendo cerca del 80% de la producción de esta isla y a pesar de los cantos de sirena que apuntan a inversiones renovables, lo cierto es que el 100% de su parque está compuesto por grupos que queman fuel o gasoil y por ello, no en vano, la planta de Granadilla se sitúa en el puesto 14 de las instalaciones que más dióxido de carbono emiten en el territorio nacional, según datos de la Comisión Europea referentes a 2018.

En lo que se refiere al proceso de concurrencia competitiva para dotar de potencia adicional a la generación canaria, la lista de admitidos deja la friolera de 124 grupos propuestos para las centrales del archipiélago, desglosados de la siguiente forma: 33 grupos para Tenerife, 28 grupos para Fuerteventura, 19 grupos para Gran Canaria, 15 grupos para Lanzarote, 14 grupos para La Palma, 8 grupos para El Hierro y 7 grupos para La Gomera. El hecho de esta masiva afluencia de ofertas de grupos de generación por parte de las empresas Endesa, Disa, Sampol, Canary Carreteras y Bioenergía Gran Canaria, no se debe a un espíritu solidario con las necesidad de electricidad de los y las canarias, tiene su justificación en los pingues beneficios que aporta la retribución adicional de la que esta dotado el sistema de generación eléctrica de las islas y que llega al extremo d que, por ejemplo, la toda poderosa Endesa permite obviar su marca en la generación del archipiélago, manteniendo la antigua de Unión Eléctrica de Canarias Generación S.A.U.

Estas dos cuestiones entrañan una gravedad extrema, pues significa renunciar, sin paños calientes, al proceso de descarbonización que consagraba la original Ley de Cambio Climático de Canarias y que preveía su culminación en el 2040. Además, significa quitar la careta del ejecutivo regional que venía jugando con la indefinición con respecto a esta fecha y dejando palpable y negro sobre blanco, cuáles son sus auténticas intensiones.

Por todas estas cuestiones y teniendo en cuenta que a todos los políticos de uno u otro signo, se les presupone un nivel formativo mínimo, una empatía con sus ciudadanos mínima y un cierto grado de sentido común, cuando se apuesta claramente por un sistema energético que perpetúe los combustibles fósiles, se tiene que llegar al convencimiento de que esta gente no consideran para nada que el Cambio Climático Antropogénico sea una prioridad, que sí, que tenemos que dar pasos estéticos hacia un cierto cambio renovable, pero más por una cuestión de que ahora mismo es lo políticamente correcto, más que por estar convencidos de que es imperioso transitar hacia un sistema descarbonizado. En definitiva, se llega a la conclusión de que una buena parte de nuestra clase política y sobre toda de aquella que tiene poder de decisión, son unos auténticos NEGACIONISTAS CLIMÁTICOS por acción o por omisión y que a la postre, serán los auténticos responsables, junto con colegas de otras latitudes, de lo que pueda ocurrir con el planeta.

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Etiquetas
stats