
VIDEO.- Iván Tobar, más complicado: impactante operativo, tensión y silencio
VIDEO.- Iván Tobar, más complicado: impactante operativo, tensión y silencio
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
¡Alerta argentinos!: Italia restringe la nacionalidad por “derecho de sangre”
Se consolida el sistema de juicios por jurados en la Justicia provincial
El PRO apuesta todo en un distrito donde creció la dispersión
Un puntazo en un ataque de trapitos en diagonal 74 esquina 11
El Hipódromo, sin una solución a la vista, suspendió más carreras
Actividades: colecta de sangre, correcaminata +50 solidaria, voley y patín
Un pozo cada vez más grande y profundo en una calle del barrio Don Carlos
En la zona de 21 y 44, queja por el estado de abandono de una casa
Desde hace dos años se caen árboles secos y piden por la extracción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El equipo de Scaloni había logrado el pasaje antes de salir a la cancha, a partir del empate en cero entre Bolivia y Uruguay
Por momentos, el partido tuvo pierna fuerte y varios cruces entre los futbolistas / AP
Más allá de la goleada ante Brasil, Argentina consiguió el boleto a la Copa del Mundo 2026 antes de jugar, por el empate de Bolivia ante Uruguay, sin tantos. Con cuatro jornadas por disputarse en las Eliminatorias, la Albiceleste logró el objetivo y buscará defender el título en el certamen que se hará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo año. Al igual que la Scaloneta, hay otras seis selecciones que se aseguraron su lugar.
Además de los tres anfitriones, en los últimos días consiguieron su boleto Nueva Zelanda (Oceanía), Japón (Asia) e Irán (Asia). Y en la próxima doble fecha FIFA de junio, varias selecciones podrían asegurar su cupo, sobre todo en Sudamérica.
El gran objetivo de Scaloni y compañía era lograr la clasificación en esta doble fecha, más allá que los rivales fueron Uruguay y Brasil.
Entonces ahora, además de conseguir la tranquilidad para la recta final de las Eliminatorias, el plan del entrenador será probar jugares ante Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador. Su idea es terminar de decidir qué futbolistas se van a perfilar para la cita mundialista.
Sin embargo, titulares seguramente va a haber, ya que no serán muchos los partidos que jugará Argentina este año. Con la fecha sin confirmar para el próximo año de la Finalísima ante España, mucho margen no queda para que Scaloni realice pruebas.
Después de las Eliminatorias, el plan del cuerpo técnico es lograr jugar con una potencia europea antes del Mundial, dependiendo de si se juega o no el partido pendiente con la Roja.
En diciembre de este año, con día y horario a confirmar, se sorteará la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera edición con 48 equipos, que se desarrollará entre el 11 de junio de 2026 y que finalizará el 19 de julio del mismo año.
El Estadio Azteca será la sede el partido inaugural, un escenario que le trae grandes recuerdos a Argentina ya que en 1986 se quedó con su segundo Mundial en la final ante Alemania. Por su parte, la final será en el MetLife de Nueva Jersey.
Más allá de la novedad de la enorme cantidad de equipos, que reformó todas las Eliminatorias de los continentes, el formato será similar al que se venía disputando.
Los grupos seguirán siendo de 4 cuatros equipos, pero en vez de ser 8 zonas, serán 12. Además habrá 16avos de final, por lo que clasificarán los primeros dos de cada grupo más los ocho mejores terceros.
Sin dudas, para no avanzar a la siguiente ronda habrá que tener un muy mal desempeño y también caer en una desgracia, ya que podrían llegar a meterse en la siguiente ronda tres de los cuatro equipos que compondrán los grupos.
Con los 48 equipos en el Mundial, habrá un total de 104 partidos, donde habrá 40 duelos más a comparación del modelo tradicional que se venía disputando. Además cada selección jugará 8 partidos en vez de 7, en caso de llegar a la final.
Del total de 48 equipos, 16 corresponden a Europa, 9 de África, 8 de Asia (pueden ser 9 ya que uno va al repechaje), 6 de Sudamérica (pueden ser 7 ya que uno va al repechaje), 1 de Oceanía y 1 de CONCACAF (tres clasificados son los anfitriones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí