Mar del Plata recibirá $70 millones para seguridad en medio de la crisis delictiva
| 26 de Marzo de 2025 | 13:28

Mar del Plata será beneficiada con $70 millones del Fondo de Seguridad Provincial, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, destinará estos recursos. La distribución de los fondos se hará en tres etapas: abril, junio y octubre de 2025. La medida abarca 44 municipios con más de 70.000 habitantes, entre ellos General Pueyrredón. La iniciativa busca fortalecer la prevención y control del delito, en un contexto de aumento de la inseguridad en la ciudad.
Según el decreto 371/2025, los fondos serán utilizados para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y “demás gastos de capital necesarios para una intervención eficiente en la prevención y el control del delito”. Kicillof subrayó que la seguridad “es una competencia exclusiva del Estado provincial” y que su mantenimiento es una “obligación ineludible” de su gestión.
El gobernador también señaló que la interrupción de transferencias por parte del Gobierno Nacional, en particular la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires en febrero de 2024, afectó la capacidad del distrito para reforzar las políticas de seguridad pública. La falta de aprobación del presupuesto 2025 profundizó esta crisis, generando “incertidumbre y obstáculos en la planificación”.
Pese a estas dificultades, la Provincia implementó un plan de financiamiento extraordinario para reforzar la seguridad en los municipios. En total, se repartirán $70.000 millones entre las 44 comunas más pobladas y $1.500 millones entre otras 14 con hasta 70.000 habitantes. Los municipios deberán rendir cuentas del uso de estos fondos.
El anuncio llega en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en Mar del Plata. Un informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (Cemaed) reveló que en el último trimestre de 2024 se duplicaron los robos de autos y motos en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando los 529 y 847 casos, respectivamente.
Además, en lo que va de 2025, la ciudad registró 11 homicidios, más del doble que en el mismo período del año anterior. Un 30% de las víctimas eran personas en situación de calle. La violencia interpersonal también es un factor alarmante, con más de 10 personas baleadas por semana, lo que podría superar el medio millar de víctimas al finalizar el año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE