
PASO y calendario electoral: sin acuerdo, el kirchnerismo dio otro paso para presionar a Kicillof
PASO y calendario electoral: sin acuerdo, el kirchnerismo dio otro paso para presionar a Kicillof
Sesión clave en el Senado: hay quórum y se definen los pliegos de Lijo y García Mansilla
Batalla de barras en el Hospital: cayó otro aliado de Tobar y aún hay dos prófugos
Otro paso clave por el Parque Industrial II de La Plata: Alak firmó las escrituras
En Gimnasia, Hurtado se mete entre los titulares y no sería el único cambio
Amalia Granata rompió el silencio sobre la salud de su hijo: "Acepté lo que pasa"
Guerra de barras y sindicalistas: el hijo del Volador aún no se entregó en la Justicia
"Me dijo que le dolía el alma": fuerte testimonio de la hermana de Maradona en el juicio
Filtran un picante audio de Redrado con Luli Salazar: "Inteligencia emocional limitada"
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
EL DIA EN VENEZUELA.- Estudiantes y las sensaciones positivas tras el debut en la Libertadores
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Marianela Mirra denunció a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
Oportunismo político y manipulación estadística detrás de la crítica de Salvia a la pobreza
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Peter Lanzani volvió a protagonizar un hecho policial: pidió ayuda en sus redes
Actividades en La Plata: newcom, patín, voley, circo, taekwondo y más
VIDEO. “La peor escuela”: un hombre salió a robar en La Plata con su hijo menor de edad
Soleado amanecer, pero se aproximan ráfagas de viento y probables chaparrones: ¡se viene el frío!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción será 1,7 millones de toneladas mayor a lo previsto. Hace un mes se esperaban 16,5 millones de toneladas
Por las lluvias, mejoraron las proyecciones para la cosecha de soja / web
Las intensas lluvias de las últimas semanas trajeron alivio al sector agropecuario, que ahora proyecta una cosecha de soja superior a la estimada antes de las precipitaciones.
Según las últimas proyecciones, contenidas en un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción de soja será 1,7 millones de toneladas mayor a lo previsto. La mejora en la condición del cultivo es significativa: en el caso de la soja de primera, el porcentaje de lotes calificados como “excelente”, “muy bueno” o “bueno” pasó del 65% en febrero al 90% en marzo. Para la soja de segunda, la mejora de esas evaluaciones fue aún más marcado, subió del 19% al 73 por ciento.
Estos cambios evidencian el impacto positivo de las lluvias en la recuperación del cultivo, en un contexto donde la producción agrícola juega un rol clave en la economía del país.
Hace un mes atrás se esperaba una producción de soja de 16,5 Mt en la región núcleo. A pesar de que la sequía y la intensa ola de calor en enero dejaron pérdidas irreversibles en el cultivo, la recuperación tras lluvias permitió contar con reservas de agua para el llenado de granos de soja de primera y para el periodo crítico de la de segunda.
De esta manera, según el informe de la bolsa rosarina, la mejora del rendimiento respecto de un mes atrás es de 4 quintales y ahora se estiman 36 qq/ha (quintales por hectárea). Por lo tanto, la región producirá 1,7 Mt (millones de toneladas) más, totalizando una cosecha de 18,2 Mt. El ciclo de soja 2024/25 queda con una producción de 200.000 toneladas más que el año pasado, aunque quedará debajo del horizonte productivo que se tenía al momento de siembra con un clima normal y que permitía anticipar 19,2 Mt.
Las lluvias de febrero y principios de marzo, sumadas a las altas temperaturas, fueron la combinación ideal que favorecieron el crecimiento y el llenado de grano. Así lo señalan los técnicos zonales, que destacan la notable recuperación del cultivo en la región núcleo.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad y el empleo bajo el gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Finaliza la moratoria para las jubilaciones sin los aportes de 30 años
En soja de primera, la proporción de lotes en buen o excelente estado subió 25 puntos porcentuales en el último mes, alcanzando el 90% del área sembrada. Sin embargo, el cambio más impactante se dio en la soja de segunda: tras estar de regular a mala en gran parte del área, hoy el 83% de los lotes presenta condiciones de buenas a excelentes.
Los especialistas advierten que la campaña aún enfrenta riesgos. “El exceso de lluvias podría afectar la calidad de la soja de primera, mientras que una helada temprana podría golpear con fuerza a la de segunda”, señalaron desde la BCR.
“Sin dudas, en el norte bonaerense y, sobre todo, en la soja de segunda, es donde se ha registrado mayor recuperación”, aseguraron los especialistas que elaboraron el informe. “Hace un mes, el 100% del cultivo estaba entre regular y malo, con un 35% de los lotes perdidos. Hoy, aunque esa superficie perdida ya no se recupera, solo hay un 20% en condición regular”, agregaron.
La soja de primera también mostró mejoras allí: hace un mes, el 50% de los lotes estaban entre regular y mal estado, pero hoy los cuadros en malas condiciones desaparecieron y al igual que la soja de segunda, un 20% persiste en estado regular.
Las perspectivas para la cosecha siguen dependiendo de las condiciones climáticas en las próximas semanas. Si bien la mejora en los rindes es alentadora, los productores aún monitorean de cerca el impacto de nuevas lluvias y posibles eventos extremos. La incertidumbre sobre el clima sigue siendo un factor clave para la definición final de la campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí