Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En 49 años la unlp había participado sólo dos veces

Programadores de La Plata competirán en un mundial

Programadores de La Plata competirán en un mundial

Los integrantes del equipo “nan” felices por su logro / EL DIA

21 de Marzo de 2025 | 02:50
Edición impresa

Tras superar distintas etapas eliminatorias un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata participará por primera vez en quince años del Mundial de Programadores para universitarios, un logro que se concreta por primera vez en quince años.

En la instancia definitoria competirán contra colegas de todo el mundo en agosto de este año.

Según se informó, la última prueba, y la más compleja hasta el momento, fue a nivel continental en Salvador de Bahía, Brasil.

El resultado obtenido los depositó directamente en el certamen global que en esta edición tendrá sede en Bakú, Azerbaiyán, reuniendo una vez más a las más prestigiosas universidades del planeta, se explicó.

Se trata del equipo interdisciplinario denominado “NAN” (Need a Name), integrado por Joaquín Gavernet (3er año de Ingeniería en Computación), Joaquín Inama (5º año Licenciatura en Matemáticas), Ulises Pereira (4º año Ingeniería en Computación) y el coach Matías Fluxa (Ingeniero Electrónico). En esta fase, además, se sumó el co-coach Rodrigo Miguel.

En Bahía se jugó la “Copa Programadores de América”, en donde el combinado de la UNLP consiguió el puesto 14º para clasificarse al Mundial de Bakú. Estuvieron los mejores 40 equipos de las regiones de Sudamérica, Centroamérica y Caribe. Ahora, en fase final venidera, los platenses se encontrarán con competidores de las universidades más prestigiosas del mundo como Harvard, MIT, Oxford y otras más de Europa, China, Rusia y Japón, por los que esperan enfrentarse con problemas matemáticos y algorítmicos más complejos que los afrontados hasta el momento.

La competencia a nivel mundial se desarrolla en el marco del International Collegiate Programming Contest (ICPC), que es el certamen universitario de programadores más importante en el plano global, en donde se propone el desarrollo de software bajo presión, lo que requieren un imponente trabajo en equipo, creatividad, habilidad y conocimiento.

Según destacaron, para afrontar la “Copa Programadores de América” los estudiantes recibieron aportes económicos de distintas empresas del rubro tecnológico. Incluso, a lo largo de enero debieron llevar a cabo una especie de “pretemporada” intensiva en Campinas, Brasil. En el mundial participarán otros dos equipos argentinos como el “Red Black Tree de la UNR y el “Corman et Al” de la UBA”.

En 49 años, la UNLP estuvo en sólo dos oportunidades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla