Caída global de X: para Elon Musk se trató de un ciberataque masivo
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2025 | 03:32

El servicio de X sufrió ayer una serie de interrupciones que provocaron que miles de usuarios en el mundo no pudieran ingresar a la red social. Para su propietario, Elon Musk, la plataforma fue objeto de un “enorme ciberataque”.
“Todos los días nos atacan, pero esto se hizo con muchos recursos. O un gran grupo coordinado y/o un país están involucrados. Rastreando…”, publico Musk en su cuenta en la red social
Las quejas sobre las interrupciones en el servicio alcanzaron su punto más alto a las 6 de la mañana del lunes, hora del este de Estados Unidos, y nuevamente cuatro horas después, cuando más de 40.000 usuarios reportaron que no podían ingresar a la plataforma, según el sitio de seguimiento downdetector.com. Los reportes cayeron a unos cuantos miles hacia la tarde del lunes.
Lo cierto es que no reulta posible verificar de manera definitiva las afirmaciones de Musk sin tener acceso a los datos técnicos de X, y la probabilidad de que la compañía de a conocer esa información es “bastante baja”, explicaron expertos en operaciones cibernéticas, para quienes la probabilidad de que un Estado sea responsable de las interrupciones “no tiene mucho sentido” tomando en cuenta su corta duración.
En marzo de 2023, la plataforma de redes sociales conocida en ese momento como Twitter experimentó una serie de fallas durante más de una hora, en la que los enlaces dejaron de funcionar, algunos usuarios no pudieron iniciar sesión y las imágenes no se cargaban.
“Fallas en X” fue tendencia en la plataforma de redes sociales rival BlueSky, donde se hicieron algunas publicaciones dando la bienvenida a los usuarios y animándolos a quedarse en el sitio.
Musk, que está al frente de X desde que compró Twitter en 2022, mantiene acceso simultáneo a los sistemas de datos del gobierno de Estados Unidos, a menudo vistiendo una camiseta con la leyenda “soporte técnico”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE