

Detienen a un joven youtuber de La Plata por integrar un grupo de "caza-violines"
Divorcio millonario entre Jésica Cirio y Elías Piccirillo: qué pide la modelo
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
¿Mafia china en La Plata? Desde el hospital, la joven cajera baleada en el súper rompió el silencio
Motochorros al acecho: disparos, pánico y un botín millonario
El evento exclusivo de Gucci con su nueva campaña “The Art of Silk”
El Mellizo Guillermo dejó sin trabajo a su amigo Palermo: Olimpia sin DT tras la goleada de Vélez
Quién es la diosa de la farándula argentina que se casa con su novia
Golpean al padre de un jugador de Gimnasia en un robo en Villa Elisa
Tras una jornada de suma volatilidad, expectativa por el dólar blue
Actividades en La Plata: festival, vóley, clases de circo y taller de acrobacia en suelo
Dos figuras de Telefe se mudarían a América TV, los motivos de la decisión
Todo vuelve entre los rumores de romance: Guillermina Valdés y Santi Maratea ¿Qué onda?
Se reagrupa la oposición en el Concejo y los libertarios suman dos bancas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este jueves 10 de abril
El bolsillo y la salud mental: la terapia, un servicio de difícil cobertura
Los detalles de la campaña que busca reconstruir la historia del Normal 1 de La Plata
Los números de la suerte del jueves 10 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
La Justicia vuelve a inhibir los bienes de Alberto Fernández
El “baúl viajero”, otra demostración de la vigencia de la lectura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2005, Elizabeth Kostova publicó esta novela tras diez arduos años de investigación. ¿El resultado? Una novela de terror única, que tiene esa cuota de verdad para estremecer a los más escépticos
Sinónimos de pasado: ayer, pretérito, antes, tiempo atrás, una aventura que fue, una aventura que no fue. Una historia. Este libro -“La historiadora” de Elizabeth Kostova, escritora estadounidense- tiene todo esto: es el pasado agarrándose con fuerte de un presente efímero, dominándolo hasta tomándolo por completo.
Esta novela, publicada en 2005, comienza con un libro viejo, de páginas en blanco, con una ilustración en el centro: un dragón rodeado de símbolos extraños. También contiene cartas, escritas con la urgencia de quien advierte un peligro real. “Querido y desafortunado sucesor…”. Así comienza “La historiadora”, de Elizabeth Kostova. Es una novela de investigación, de misterio, de terror. Pero, sobre todo, una novela sobre el peso del pasado.
La historiadora es un “best seller”: conllevó diez años de investigación de la escritora y desde el primer día de publicación, fue un éxito: superó a El Código da Vinci de Dan Brown desde su primer día y alcanzó el número uno de la lista de ventas. Además, valió grandes premios y fue traducido a múltiples idiomas.
La novela narra la búsqueda de la tumba de Vlad Tepes, más conocido como Drácula, a través de los viajes entre un padre y una hija, en busca del paradero de su tumba.
Así es como, la protagonista, una joven sin nombre, encuentra un libro en la biblioteca de su padre, un intelectual que ha dedicado su vida a la historia. Lo que descubre la lleva a hacer preguntas. Su padre intenta disuadirla, pero termina contándole su pasado: cuando era joven, él también encontró un ejemplar similar y, al intentar descifrar su origen, quedó atrapado en una red de documentos, manuscritos y testimonios que apuntan a una verdad escalofriante. Vlad Tepes, el príncipe valaco que inspiró el mito de Drácula, podría no ser solo una figura histórica. Podría seguir vivo.
Desde ahí, la historia avanza en múltiples líneas temporales: la búsqueda del padre en los años ’50, la de su mentor en los ’30 y la de la protagonista en los ’70. Cada uno sigue pistas en diferentes ciudades y archivos: Oxford, Estambul, Budapest, los monasterios de Bulgaria. Cada uno se enfrenta a la amenaza de ser observado, de estar demasiado cerca de algo que no debería ser investigado.
LE PUEDE INTERESAR
El viaje de una madre tras años de aislamiento
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Kostova construye su historia con el pulso de quien conoce el arte de la acumulación: documentos dentro de documentos, cartas dentro de cartas, relatos dentro de relatos. Un juego de espejos donde cada hallazgo lleva a una nueva pregunta. Hay algo de Umberto Eco en su manera de hacer que la erudición sea parte del suspenso. Algo de “Drácula”, de Bram Stoker, en la estructura del libro y en la sensación de que el terror no es solo un acontecimiento, sino una presencia que se extiende a lo largo del tiempo, a lo largo del cuerpo.
Ojo. “La historiadora” no es solo una historia de vampiros. Es, sobre todo, una novela sobre la memoria. La memoria como un archivo de lo irrecuperable. La memoria como una maldición. El pasado que nunca desaparece del todo.
La investigación es minuciosa, la ambientación es precisa, la prosa es pausada pero envolvente. Kostova construye un horro que no viene del golpe de efecto, sino de la acumulación de detalles. Un monasterio vacío, un bibliotecario demasiado servicial, una carta que desaparece de un archivo. La tensión no estalla, se desliza. Crece.
Esta obra se siente en la piel, en los ojos que se quedan abiertos después de cerrar la última página. Un libro que nos recuerda que la historia no es un terreno firme. Que a veces, la historia nos observa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí