Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Voces del rubro inmobiliario se muestran optimistas con la actividad en 2025

Abren líneas de créditos UVA para edificios en pozo

Desde el sector remarcan que las hipotecas no solo motorizan el acceso a la vivienda, sino también la construcción. Los detalles

Abren líneas de créditos UVA para edificios en pozo

Los bancos brindan hipotecas para apalancar la edificación / EL DIA

5 de Enero de 2025 | 02:22
Edición impresa

El mercado inmobiliario argentino parece “recuperar el aliento” después de años de incertidumbre. Esto se debe a que los créditos hipotecarios, prácticamente inactivos durante gran parte de la última década, comenzaron a mostrar signos claros de dinamismo en la segunda mitad de 2024. Tal es así que, en un escenario económico que aún navega entre expectativas y cautela, algunos bancos decidieron redoblar la apuesta con una serie de líneas de financiamiento destinadas, principalmente, a la compra de propiedades desde el pozo.

Por caso, el Banco Ciudad, uno de los pioneros en esta nueva etapa, lanzó créditos UVA específicos para proyectos inmobiliarios en construcción, con lo que permitirá a las familias acceder a unidades habitacionales con condiciones más accesibles. De este modo, esta línea de financiamiento, que cubre hasta el 75% del valor del inmueble, despertó un marcado interés entre los compradores, quienes ven en esta herramienta una oportunidad real de acceder a la vivienda propia.

La reactivación de los créditos hipotecarios no solo tiene un impacto directo en quienes buscan un techo propio, sino también en el sector de la construcción, históricamente uno de los principales motores de la economía del país. Con estos nuevos préstamos, los desarrolladores inmobiliarios encuentran un incentivo clave para retomar o iniciar proyectos paralizados por la falta de financiamiento.

Según estimaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), solo en octubre de 2024 se incorporaron más de 2.300 nuevos deudores hipotecarios, un número significativamente superior al promedio mensual de los últimos cinco años.

El sistema de créditos UVA, cuya cuota se ajusta en función de la inflación, presenta desafíos y oportunidades. Si bien este tipo de financiamiento genera cierta incertidumbre ante posibles desajustes económicos, su flexibilidad y accesibilidad permitieron que cientos de familias ingresen al mercado inmobiliario en un país con una profunda necesidad habitacional.

Con todo lo expuesto, desde el mercado ya proyectan un 2025 “optimista, siempre y cuando la inflación se mantenga bajo control”. Bajo esa consigna, cabe remarcar que la posibilidad de acceder a viviendas desde las primeras etapas de construcción no solo reduce los costos para los compradores, sino que también garantiza un flujo constante de inversión en un sector clave para la reactivación económica.

LOS PRÉSTAMOS NO BANCARIOS

Según entidades prestamistas no bancarias, el mercado de créditos no bancarios vive un momento de fuerte recuperación, especialmente en el segmento del crédito al consumo, impulsado por el auge de las fintech. De hecho, conforme reportaron, tras una caída en 2023, los proveedores no financieros de crédito (PNFC) lograron un crecimiento del 154% en los préstamos otorgados.

Destacan que el país muestra bajos niveles de participación del crédito respecto al PBI en comparación con otros países de la región, lo que dejaría espacio para un importante crecimiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla