
VIDEO.- Iván Tobar, más complicado: impactante operativo, tensión y silencio
VIDEO.- Iván Tobar, más complicado: impactante operativo, tensión y silencio
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
¡Alerta argentinos!: Italia restringe la nacionalidad por “derecho de sangre”
Se consolida el sistema de juicios por jurados en la Justicia provincial
El PRO apuesta todo en un distrito donde creció la dispersión
Un puntazo en un ataque de trapitos en diagonal 74 esquina 11
El Hipódromo, sin una solución a la vista, suspendió más carreras
Actividades: colecta de sangre, correcaminata +50 solidaria, voley y patín
Un pozo cada vez más grande y profundo en una calle del barrio Don Carlos
En la zona de 21 y 44, queja por el estado de abandono de una casa
Desde hace dos años se caen árboles secos y piden por la extracción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
A una década de la muerte del fiscal Alberto Nisman, sus hijas Iara (25) y Kala (18) decidieron hablar juntas por primera vez.
En una entrevista realizada por Diego Leuco en Resumido.info, las jóvenes recordaron el fatídico 18 de enero de 2015, cuando la noticia de la muerte de su padre cambió sus vidas para siempre.
Por entonces, Iara tenía 15 años y había viajado junto a su papá por su cumpleaños. Sin embargo, las vacaciones se interrumpieron abruptamente cuando Nisman decidió regresar a Buenos Aires por la urgencia de presentar la denuncia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Antes de irnos al próximo destino, él se larga a llorar y me dice que nos volvemos a Buenos Aires juntos porque tenía que presentar la denuncia. Me dio explicaciones, pero en ese momento no entendí mucho”, recordó Iara, quien hoy es arquitecta.
Por su parte, Kala, de tan solo 8 años en ese entonces, compartió su memoria de esa noche: “Estábamos en París con mi mamá y mi hermana. Me desperté y vi a mamá e Iara llorando. Era todo muy confuso”.
Ambas jóvenes coinciden en que su papá fue asesinado y no dudan de esta verdad: “Nunca en nuestra familia nadie dudó de que haya sido un asesinato”, aseguraron.
Aunque en los primeros años después del hecho Kala soñaba con estudiar abogacía para investigar la verdad, con el tiempo, gracias al apoyo de su madre, la jueza Sandra Arroyo Salgado, decidió enfocarse en recordar a su papá desde otro lugar: “Mi mamá me enseñó a no darle importancia a lo que pasó, sino a recordarlo con fotos y las cosas que guardo de él”.
Iara, por su parte, expresó: “Yo sé lo que necesito saber. Todo lo demás es seguir con el dolor y la angustia. Creo que lo que papá hubiese querido es que sigamos adelante con nuestras vidas”.
Tanto Iara como Kala definieron a su padre como un héroe, destacando la importancia de su trabajo en la causa AMIA: “Lo que él investigó, hoy se está probando”.
Añadió que la labor de su padre fue crucial para que Argentina no quedara alineada con países o intereses que contradecían los valores democráticos del país: “Dio su vida por algo que creía justo. Eso a mí me reconforta mucho”.
Kala también reflexionó sobre el impacto del legado de su padre: “Con el tiempo entendí lo importante que fue su rol, sobre todo al ver cuánto lo apoya la gente. Eso me hace admirarlo aún más”.
Ambas hermanas recordaron la histórica “marcha de los paraguas”, realizada a un mes de la muerte de Nisman. Para Iara, la marcha fue un momento de emociones encontradas: “Por un lado, fue lindo recibir tanto apoyo. Pero también fue muy abrumador. Sentía claustrofobia entre tanta gente y la lluvia, aunque fue un día muy emocionante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí