¿Cómo adaptar el ejercicio en casa y según las edades?

Edición Impresa

1- Ejercicios controlados: optar por movimientos suaves como abdominales en el suelo con los pies apoyados y rodillas dobladas, evitando movimientos bruscos.

2 - Mantener una postura adecuada: mantener la espalda neutra y evitar arquearla, así como no tensar el cuello, para evitar sobrecargar la columna.

3 - Activar el ‘core’ y la respiración: contraer los músculos abdominales y del suelo pélvico antes de cada repetición y respirar de manera controlada (exhalar al contraer).

4 - Comenzar con ejercicios suaves: empezar con ejercicios de activación como el “pelvic tilt” y aumentar la dificultad gradualmente a medida que se gane fuerza.

5 - Complementar con ejercicios de espalda baja: realizar ejercicios para fortalecer la zona lumbar, como el “superman”, para equilibrar el trabajo muscular y evitar descompensaciones.

 

 

Temas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE