Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El blue cerró a $1.405

El dólar bajó y hubo más calma en los mercados

El dólar bajó y hubo más calma en los mercados
4 de Julio de 2024 | 02:15
Edición impresa

Los dólares libres bajaron fuerte y cortaron el rally de las últimas tres ruedas, en la misma jornada en que el Gobierno envió al Congreso un adelanto del Presupuesto 2024. Así, los mercados reaccionaron en forma positiva y el riesgo país descendió a la zona de los 1.500 puntos.

El dólar blue cotizó volátil en la jornada marcando los $1.440 en la apertura para luego tomar un sentido a la baja y cerrar el día el $1.405 en CABA y a $1.420 en La Plata.

De esta manera la brecha cambiaria se aleja del 60% y vuelve al 53,5%.

En este contexto, el indicador de riesgo país elaborado por el JP Morgan cayó 1,8% hasta los 1.509 puntos básicos.

En tanto las cotizaciones financieras reaccionaron más fuerte aún en la baja y cayeron por debajo de los 1.400 pesos.

El dólar MEP cedió unos $48 (-3,38%) para cerrar en $1.380 mientras que el CCL cayó $39 (-2,72%) hasta los $1.389.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $915.

El valor del billete en el Banco Nación es de $933,50 y en el promedio de los bancos es de $954,10.

Por su parte, el Banco Central sigue resistiendo una posición compradora con cada vez mayor dificultad. A los dos millones de dólares de ayer, hoy se suma otros cinco millones de saldo comprador en una rueda que sigue con bajo volumen (U$S275,32 millones).

De esta forma en los tres primeros días de julio el BCRA compró U$S57 millones y desde diciembre 2023 totaliza U$S17.219 millones.

En tanto, los bonos en dólares cotizaron con mayoría de subas, aunque recortaron ganancias en comparación con los valores de las primeras horas de la rueda del martes.

En la curva de bonos en pesos hubo incrementos de hasta 4,8%.

En los mercados creen que el ajuste en las tasas reales estaría llegando a su fin.

Igual, sigue generando dudas entre inversores el inicio de la segunda etapa del plan económico anunciado la semana pasada por funcionarios del Gobierno, en la que el Banco Central (BCRA) dejará de emitir moneda para financiar pasivos remunerados y que se realizará el traspaso de pasivos al Tesoro con una nueva letra de regulación monetaria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla