

Capturaron a dos de los acusados de asfixiar y matar a un jubilado durante un robo en La Plata
Milei con Meloni en Roma: sentido abrazo y almuerzo privado en el hotel
En fotos y videos | La Plata venció 15-8 a San Luis y se quedó el clásico platense del rugby
Dos lagos de La Plata en alerta naranja por las cianobacterias
El mural que homenajea a Kim quedó listo: la obra de una reconocida artista platense
Tras el funeral de Francisco, cuándo empieza y cómo será el Cónclave
Cayó en La Plata "el ladrón de la valija": tiene 16 años y así se metía en una casa
Tras la pelea a gritos, Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro
¿Estás buscando trabajo en La Plata? Mirá estas ofertas de empleo
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Villa Garibaldi celebró 137 años de historia con desfile y música en vivo
Tremendo choque frontal en Ruta 36 a la altura de La Plata: hubo heridos
Ficha limpia: ¿negociación entre kirchnerismo y libertarios?
María Becerra rompió el silencio tras el "embarazo ectópico" que puso en riesgo su vida
¿Cómo sigue el tiempo para este sábado y domingo en La Plata?
Todo listo para festejar el 115º Aniversario de Ángel Etcheverry: el cronograma completo
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Susto y tensión por un incendio en una fábrica del barrio Las Quintas
Encontró $18 millones en un maletín y se lo devolvió al dueño: "Nos agradeció con una caja de..."
Sábado con agenda deportiva recargada: partidos, horarios y tevé
Encontraron muerta a la hermana de Jésica Cirio: "Signos inusuales en su cuerpo"
Sábado de muchos planes en La Plata: ¿qué propuestas hay en cine, música y teatro?
Una entidad del agro le apuntó a los intendentes por "la voracidad fiscal que tienen"
En casa de herrero... se llevan más de “un palo” en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras a nivel nacional comenzó a debatirse en el Congreso la denominada “ley Conan” de protección animal, en la Provincia acaba de presentarse una iniciativa que se mete en la creciente polémica por la presencia de carpinchos en los countries y barrios cerrados con la intención de proteger a esas especies salvajes.
La ley Conan remite al perro del presidente Javier Milei y es motorizada por legisladores cercanos al esquema libertario. En el caso bonaerense, se hace foco en el maltrato que sufren los carpinchos y la iniciativa es impulsada por Lucía Klug, una diputada cercana a Juan Grabois.
Klug busca evitar la electrificación de cercos en countries para proteger a la fauna silvestre. “Presentamos la Ley Carpincho en la Provincia porque no solo Conan necesita protección”, explicó la legisladora en sus redes sociales. Y agregó: “Poner en agenda la protección animal doméstica y silvestre en el país es fundamental”.
En esa línea, la diputada peronista sostuvo que es “imprescindible poner fin a los atropellos que realizan los dueños de campos, countries y barrios cerrados a la fauna autóctona de la provincia con la electrificación de cercos perimetrales que no sólo maltratan sino que además los expulsan de su hábitat natural”.
La propuesta contempla para los infractores multas que serán destinadas a la instrumentación de políticas y medidas de protección de la fauna silvestre y las campañas de concientización a los residentes de barrios cerrados y a la población en general.
La polémica por la proliferación de carpinchos en los countries volvió a escena en las últimas horas cuando la modelo y panelista Natalie Weber se quejó por la presencia de esa especie en la zona de Nordelta, donde vive.
LE PUEDE INTERESAR
Gritos y escándalo en el PRO: partidarios a Bullrich se fueron de una asamblea y la fractura con Macri es un hecho
LE PUEDE INTERESAR
Piden la emergencia vial para ordenar el tránsito en La Plata
El tema no logró saltar la grieta. Grabois salió a respaldar el proyecto de su legisladora y dijo que “cuidando a los carpinchos y la fauna silvestre también cuidas a Conan y los animales domesticados”.
“No permitamos a los destructores de humedales seguir abusando del poder que da el dinero para dañar la naturaleza y la vida. La cultura del descarte y las cercas electrificadas son dos caras de la misma moneda. Terminemos con las electrocuciones en Nordelta y la pérdida de biodiversidad en todo el país”, sostuvo el dirigente social.
En tanto, la denominada ley Conan que se discute a nivel nacional refiere al nombre del mastín inglés del presidente Javier Milei, quién apoyó la iniciativa. En principio se pretende modificar el artículo 1° de la normativa actual que reprime con prisión de 15 días a un año a quienes causen malos tratos o hagan víctimas de actos de crueldad a animales. El nuevo proyecto de ley propone prisión de tres meses a tres años, con una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
También se busca penar con prisión de seis meses a cinco años, y con una multa, que va desde diez a 30 salarios mínimos, a quienes realicen actos de crueldad.
Que es la Ley Conan
El proyecto cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei, quien compartió una historia en Instagram que marcaba las diferencias con la actual normativa sobre el tema con las que pretende cambiar el nuevo texto legislativo.
El proyecto de Ley Conan, se basa contra el maltrato y la crueldad animal. Aumenta penas, establece multas, tipifica nuevas conductas y pena el abandono animal.
La norma vigente en la Argentina en materia de maltrato animal es la Ley 14.346 promulgada el 27 de octubre de 1954. Esta legislación establece penas de prisión de 15 días a 1 año para toda persona que “inflingiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.
El nuevo proyecto de ley presentado por Arabia busca incorporar nuevos delitos bajo las categorías de “actos de maltrato animal” y de “actos de crueldad animal”, endurecer las sentencias y aplicar multas. “Resulta imperativo que este Congreso considere la revisión de la Ley N° 14.346, incorporando modificaciones que reflejen los avances tanto en la comprensión del bienestar animal como en la legislación internacional sobre esta materia”, detalla el texto.
En el caso de los actos considerados como “malos tratos o maltrato animal”, la iniciativa propone penas de prisión de 3 meses a 3 años y multas de 5 a 20 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí